-
Exhibición Mundial de mecanización e industrialización de procesos productivos
Inglaterra consigue un avance extraordinario en mecanización e industrialización de sus procesos productivos, el cual fue mostrado en la Exhibición Mundial de Londres, asombrando al mundo por sus logros en técnicas de productividad. -
Se emplea por primera vez el término "ergonomía"
Lo introduce Wojciech Bogumil Jastrzebowski -
Tratado de Bucareli
Firmado por Álvaro Obregón, tuvo y sigue teniendo sobre la economía del país manteniéndonos en el subdesarrollo y la dependencia de los Estados Unidos, ya que el gobierno estadounidense sigue haciendo valer las mismas condiciones hasta la fecha, representando un freno para la ergonomía industrial, y falta de impulso al sector. -
Producción Artesanal en Serie en México
En la década de los años 30’s se presentaron avances en la automatización e industrialización de los procesos productivos en las ramas de la producción de Alfarería y Cerámica, Vidrio, Madera, Orfebrería, Textiles e Indumentaria. -
Period: to
Política de Sustitución de Importaciones
Manuel Ávila Camacho intentó consolidar el proceso de industrialización durante su sexenio, lo cual favoreció de manera incipiente a la ergonomía y al diseño industrial. -
Fundación de la Ergonomics Research Society
Kenneth Frank Hywel Murrell emplea el término con su significado más contemporáneo. -
Period: to
Aplicaciones de la ergonomía
La Asociación de Factores Humanos registra un 75% de aportaciones con aplicaciones para la guerra, y el 25% restante de aplicaciones civiles. -
Minería en México
Se da el inicio de invenciones de corte tecnológico en la rama minera. -
Aplicación de las técnicas inglesas de productividad en México
Tales técnicas son el antecedente de los principios que pasarían a formar parte integral de la ergonomía años más tarde. -
Primeros contactos con la ergonomía en México
Se introduce en la Universidad Nacional Autónoma de México como parte de un programa de Maestría en Diseño Industrial -
Period: to
Acercamiento de la ergonomía a instituciones gubernamentales
La Secretaría del Trabajo junto con el Centro Nacional de Productividad y el Servicio Nacional ARMO, invitaron a México al Dr. Nils Lundgren, prestigiado ergónomo en esa época. -
Asociación Mexicana de Ergonomía
Se lleva a cabo la primera reunión nacional de Ergonomía -
Creación del Laboratorio de Ergonomía
Se da el Primer Encuentro Nacional de Profesores de Ergonomía
de Escuelas de Diseño en México. -
Se establece la ergonomía como parte del programa académico en la especialidad de Medicina del Trabajo y Ambiental
Se inicia la impartición del curso de Ergonomía a los médicos residentes de Medicina del Trabajo y Ambiental y de Petróleos Mexicanos. -
Publicación del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
Dicho reglamento toma en cuenta para la normatividad los factores de riesgo ergonómico. -
Publicación del Estandar de Competencia ECO 0685
La Secretaría del Trabajo, IMSS, UNAM, empresas particulares y consultorías, trabajan en la identificación, evaluación y control de factores de riesgo ergonómicos, avalado por la Secretaría de Ergonomía, la SEP y CONOCER. -
NOM 036-I-STPS-2018
Regula el manejo manual de cargas, posturas forzadas y movimientos repetitivos.