Ergonomia

Historia de la Ergonomía

  • Etapa Doméstica
    1400

    Etapa Doméstica

    Utencilios de Piedra - Cerámica - Materiales perecederos
  • Etapa Artesanal
    1500

    Etapa Artesanal

    Castas con funciones específicas. Riego artificial, embarcaciones, arados, aparejos, la rueda, vidrieria, textiles.
  • Etapa Industrial

    Etapa Industrial

    Lanzadera Volante (J. Kay)
  • Etapa Industrial

    Etapa Industrial

    Máquina de Vapor (J. Watt)
  • Etapa Industrial

    Etapa Industrial

    Arados. Trilladora más eficaz
  • Etapa Industrial

    Etapa Industrial

    Telar Mecánico (E. Cartwright)
  • Etapa Industrial

    Etapa Industrial

    Telar para Seda (J. Jacquard)
  • Etapa Industrial

    Etapa Industrial

    Locomotora a Vapor (G. Stephenson)
  • Etapa Industrial

    Etapa Industrial

    Austria crea Leyes de protección al obrero. Surge la Psicotecnia
  • Etapa Industrial

    Etapa Industrial

    Segadora (C. H. McCormick)
  • Etapa Industrial

    Etapa Industrial

    Woitej Yastembowski propone Ensayo de Ergonomía o Ciencia del Trabajo
  • Etapa Industrial

    Etapa Industrial

    Energía Hidráulica para producir electricidad
  • Etapa Industrial

    Etapa Industrial

    Cátedras, laboratorios especializados en higiene y fisiología
  • Etapa Industrial

    Etapa Industrial

    Aeroplano (hermanos Wright)
  • Etapa Industrial

    Etapa Industrial

    Coches de Producción Masiva
  • Sociología Industrial

    Sociología Industrial

    Experimento de Howtorn bajo la dirección de E. Mayo en la empresa Western Electric
  • Fisiología del Trabajo

    Fisiología del Trabajo

    En Petrogrado, A.A. Ujtomski estudia al obrero en el proceso del trabajo directamente en la fábrica
  • Sociología de grupo y motivación

    Sociología de grupo y motivación

    Investigaciones Experimentales - Test Sociométricos.
  • Bell Telephone Laboratories

    Bell Telephone Laboratories

    Crea laboratorio para estudio de factores humanos. Constituye la psicología ingenieril.
  • Psicología Ingenieril para diseño cabinas de avión

    Psicología Ingenieril para diseño cabinas de avión

    El Consejo Nacional de Investigación para Medicina Aérea y la Universidad de Corneille de EE.UU., efectúan investigaciones acerca de ello.
  • Fisiologia del Movimiento

    Fisiologia del Movimiento

    Se publica Libro de G. B. Duchene
  • Término Ergonomía

    Término Ergonomía

    Grupo de científicos ingleses dan inicio a la Sociedad de Investigación Ergonómica, contando entre sus miembros a K. Murrel, O. Edholm, P. Randle, W. Floid, quienes destacan la conveniencia del trabajo de diversas disciplinas en conjunto para lograr mejores resultados.
  • Sociedad de Factores Humanos

    Sociedad de Factores Humanos

    Se crea en EE.UU
  • L’Adaptation de la machine et l’homme

    L’Adaptation de la machine et l’homme

    Se publica primera obra en francés completamente dedicada a la ergonomía.
  • Adaptación de la máquina al hombre

    Adaptación de la máquina al hombre

    Se publica en español esta obra de Faverge, Leplat y Guiguet.
  • Asociación Ergonómica Internacional

    Asociación Ergonómica Internacional

    Se crea esta asociación apoyada por la decisión
    de la conferencia anual de la Sociedad Ergonómica Británica de
    1959 con participación de más de treinta países.
  • Sociedad de Ergonomía de Lengua Francesa: SELF

    Sociedad de Ergonomía de Lengua Francesa: SELF

    En esta época contrasta el predominio de psicólogos en la ergonomía americana frente a la escasa presencia de éstos en la ergonomía europea, sobre todo en Francia, con excepción de Gran Bretaña.
  • Sociedad Ergonómica Japonesa de Investigaciones

    Sociedad Ergonómica Japonesa de Investigaciones

    Se crea esta sociedad
  • La biología del trabajo

    La biología del trabajo

    Se publica este libro de O.G. Edholm, en inglés y español.
  • Introducción a la ergonomía.

    Introducción a la ergonomía.

    Se publica este libro de Maurice de Montmollin, traducido al español.
  • Ingeniería de los factores humanos

    Ingeniería de los factores humanos

    Ernest J. McCormic publica su libro que luego amplía (1976) a Ergonomía: factores humanos en ingeniería y diseño.
  • Ergonomics. Man in his working environment

    Ergonomics. Man in his working environment

    Se publica este libro de K.F.H. Murrell. Londres, Ed. Chapman and Hall.
  • Human factors: theory and practice

    Human factors: theory and practice

    Se publica libro de D. de Meister, New York.
  • Manuales de Ergonomía

    Manuales de Ergonomía

    Se publican estos 10 manuales de ergonomía en Japón. Durante este tiempo la nueva disciplina se desarrolla y afianza en países como Francia, Suecia, Japón, República Federal Alemana, Italia, Canadá, India.
  • Human performance engineering. A guide for system designers

    Human performance engineering. A guide for system designers

    Se publica libro de Robert W. Bayley Bell Telephone Laboratories, editado en EE.UU.
  • Fundamentos de Ergonomía.

    Fundamentos de Ergonomía.

    Libro de V. Zinchenko,V. Munipov, Editorial
    Progreso, Moscú URSS.
  • Ergonomics at work (o Ergonomía en acción)

    Ergonomics at work (o Ergonomía en acción)

    Libro de de David J. Oborne, editado en inglés y español.
  • Nuevo producto. Estrategias para su creación, desarrollo y lanzamiento

    Nuevo producto. Estrategias para su creación, desarrollo y lanzamiento

    Libro de Alejandro Schnarch, Santafé de Bogotá, McGraw Hill.
  • Ergonomía y productividad

    Ergonomía y productividad

    Libro de César Ramírez Cavassa, editado en
    México.
  • Ergonomía: introducción al análisis del trabajo

    Ergonomía: introducción al análisis del trabajo

    Libro de Jairo Estrada, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia.
  • Manual de Ergonomía

    Manual de Ergonomía

    Fundación MAPFRE, Editorial MAPFRE S.A., Madrid,
    España.
  • Introduction to ergonomics

    Introduction to ergonomics

    R.S. Bridger (Ph. D.), Nueva York, McGraw-
    Hill.
  • The ergonomics of workspaces and machines. A design manual.

    The ergonomics of workspaces and machines. A design manual.

    E.N. Corlett and T.S. Clark. Segunda edición, Londres, Taylor & Francis.
  • Product design. Practical methods for the systematic development of new products

    Product design. Practical methods for the systematic development of new products

    Mike Baxter. Londres, Chapman & Hall.
  • Occupational ergonomics. Principles and applications.

    Occupational ergonomics. Principles and applications.

    Fariborz Tayyari
    and James L. Smith. Londres, Chapman & Hall.
  • Human factors in consumer products.

    Human factors in consumer products.

    Neville Stanton, University Southampton. Padstow (U.K.), Taylor & Francis.
  • Ergonomía en Movimiento. Manual de Aplicación.

    Ergonomía en Movimiento. Manual de Aplicación.

    Unilever Andina S.A‘., Bogotá, D.C., Colombia.
  • Introducción al Estado del Trabajo.

    Introducción al Estado del Trabajo.

    George Kanawaty. Ofi cina Internacional del Trabajo (OIT), Ginebra, 1a. edición, Limusa S.A. de C.V. México D.F., México.