-
400 BCE
Los antiguos egipcios usaban las enzimas para la conservación de alimentos y bebidas.
-
400 BCE
la Ilíada de Homero mencionó el uso del estómago de un niño para hacer queso.
-
Lazzaro Spallanzani
mencionó por primera vez la importancia de las enzimas en su trabajo de biogénesis (generación espontánea), donde mencionó que existe una fuerza generadora de vida inherente a ciertos tipos de materia inorgánica que causa microbios vivos. -
Gottlieb Sigismund Kirchhoff
Menciona la aplicación de enzimas como catalizadores. -
Anselme Payen
Descubrió la primera enzima ( la diastasa). -
Jöns Jacob Berzelius
Reconoció la hidrólisis del almidón por diastasa como una reacción catalítica. -
Jöns Jacob Berzelius
Mencionó que la fermentación es causada por una fuerza catalítica -
Dubonfout
Demostró la actividad de la invertasa. -
Louis Pasteur, Ferdinand Cohn y Robert Koch
Al estudiar la fermentación de azúcar a alcohol por levaduras llegaron a la conclusión de que esta fermentación fue catalizada por una fuerza vital contenida en las células de levadura llamadas "fermentos" -
Wilhelm Friedrich Kühne
Utilizó por primera vez el término enzima. -
Jokichi Takamine
Descubrió la takadiastasa -
Emil Fischer
Sugirió que la especificidad de las enzimas se debe a que tanto la enzima como el sustrato poseen formas geométricas complementarias específicas que se ajustan exactamente entre sí. -
Eduard Buchner
demostró la conversión de glucosa en etanol mediante un extracto libre de células de la levadura. -
Otto Röhm
Introdujo la aplicación de enzimas pancreáticas con sales inorgánicas -
J. M. Nelson y E. G. Griffin
Mostraron la adsorción de la invertasa en carbón y alúmina demostrando que las enzimas inmovilizadas pueden ser retenidas -
James B. Sumner
Obtuvo la primera enzima en forma pura -
Investigación
La intensa investigación bioquímica se enfrentó al uso de enzimas como herramienta de diagnóstico y también proporcionó una base en química clínica. -
Sumner
Aisló y cristalizó la enzima ureasa -
Northrop y Stanley
Descubrieron un procedimiento complejo para aislar la pepsina. -
Se desarrolló el esquema de nomenclatura enzimática
Cuando el Congreso Internacional de Bioquímica en Bruselas estableció una Comisión de Enzimas. -
NOVO
Comenzó a producir proteasa -
Se publicó la primera versión de la nomenclatura enzimática
-
Muchos científicos comenzaron...
La aplicación de técnicas de ingeniería genética para mejorar la producción de enzimas y también para alterar las propiedades de las enzimas mediante la ingeniería de proteínas. -
Se publica la sexta edición de nomenclatura enzimática
Publicada por la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular que contiene 3196 diferentes enzimas. -
El mercado mundial de enzimas industriales se estima en 3.300 millones de dólares
-
Se espera que el mercado de enzimas alcance más de 4 mil millones de dólares