Historia

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO

  • Época Colonial

    Época Colonial
    Con la llegada de la nueva España se implemento la educacion a base de la religión(Cristianismo) con los franciscano y jesuitas hasta finales de la misma epoca
  • Inicio de Periodo Independiente

    Inicio de Periodo Independiente
    Durante la lucha en la guerra por la independencia con la nueva España y de la secularizacion del estado con la religión no se interrumpido la continuidad del proceso educativo. Tanbiem marco la época de transición entre las ideas y practicas educativas
  • Reglamento general de instrucción publica

    Reglamento general de instrucción publica
    Se establece el reglamente general de instrucción publica que señala que todo ciudadano tiene la facultad para formar establecimientos en la instrucción de artes y ciencias, y garantizar que los maestros tengan las aptitudes y preparación necesaria para la enseñanza.
  • Iglesia y estado

    Iglesia y estado
    Durante este año el poder ideológico de la iglesia se rompe con el fomento de la enseñanza y el fortalecimiento de la instrucción publica implementada por el estado.
  • Reglamenta la educación en todos los niveles.

    Reglamenta la educación en todos los niveles.
    A partir de 1867, se reglamenta la educación en todos los niveles, la educación de la mujer y creación de la Escuela Nacional Preparatoria, que aunada a la creación de la Escuela Nacional de Artes y Oficios para Varones (destinada a formar oficiales y maestros), constituyen la génesis del Sistema de Educación Tecnológica en nuestro país y el antecedente del bachillerato tecnológico.
  • Joaquin Baranda

    Joaquin Baranda
    Promulgo la iniciativa privada de la educación señalando que la enseñanza debía ser obligatoria y que solo el 33% de los niños asistían a la escuela.
    Se fundan escuelas para extranjeros como el colegio americano.
  • Colegio Americano

    Colegio Americano
    Se funda el Colegio Americano
  • Fundación del Colegio Aleman

    Fundación del Colegio Aleman
    Fundación del Colegio Alemán.
  • Escuela Mercantil para mujeres "Miguel Lerdo de Tejada"

    Escuela Mercantil para mujeres "Miguel Lerdo de Tejada"
    En 1901, se creó la Escuela Mercantil para mujeres "Miguel Lerdo de Tejada" (hoy CETIS No.7) y en 1910, se inauguró la Escuela Primaria Industrial para mujeres "Corregidora de Querétaro" (hoy CETIS No.9 "Puerto Rico"), destinada a la formación de confección de prendas de vestir.
  • Persecución de sacerdotes

    Persecución de sacerdotes
    Durante el régimen de victoriano huerta los sacerdotes fueron perseguidos por no apoyar su política, fracturando la educación que estos impartían.
  • SEP

    SEP
    Alvaro Obregon crea la secretaria de educación publica como vinculo de unidad nacional.
  • Colegios Israelitas

    Colegios Israelitas
    Se fundan los primeros colegios israelitas en Mexico los cuales impartían cursos de idish, ebreo e ingles.
  • IPN

    IPN
    Surge el instituto politécnico nacional el cual estaba provisto en el plan e trabajo del gobierno de Lazaro Cardena. Cubria áreas experimentales, como físicas, matemáticas, biológicas, sociales y administrativas
  • Planteles para refugiados

    Planteles para refugiados
    Se fundan los primeros planteles creados para refugiados españoles, fue el instituto hispano-mexicano, Juan Ruíz de Alarcon el cual se fundo con fondos del gobierno de Lázaro Cárdenas.
  • Tecnológico de Monterrey

    Tecnológico de Monterrey
    Se funda el instituto tecnológico de estudios superiores de <onterrey según el modelo del instituto de Massaachusetts, EUA
  • Universidad Iberoamericana

    Universidad Iberoamericana
  • Instituto Tecnológico Autonomo de Mexico

    Instituto Tecnológico Autonomo de Mexico
    Se funda el instituto tecnológico autónomo de Mexico
  • La educacion en la prehistoria

    La educacion en la prehistoria
    La educación en Mexico tiene sus orígenes desde la prehistoria y hasta la conquista de los españoles en 1949, y aunque no existían escuelas la educación que se impartía era a través de los padres y no eran mas que habitos de conducta y tareas para el trabajo
  • Subsecretaria de Enseñanza Tecnica.

    Subsecretaria de Enseñanza Tecnica.
    El Lic. Adolfo López Mateos, al crear la Subsecretaría de Enseñanza Técnica y Superior, hace evidente la importancia que ya había alcanzado la educación técnica en el país. Un año más tarde, la Dirección General de Enseñanzas Especiales y los Institutos Tecnológicos Regionales, que se separaron del IPN, conforman la Dirección General de Enseñanzas Tecnológicas Industriales y Comerciales (DGETIC).
  • Adolfo Lopez Mateo

    Adolfo Lopez Mateo
    El presidente Adolfo Lopez Mateo anuncia la puesta en marcha de la reforma escolar para la planificación educativa.
  • Educacion Tecnica

    Educacion Tecnica
    Elaboraron un censo en la industria y se logro determinar que hacia falta personal capacitado para la realización de los trabajos, dando lugar a la creación de las escuelas de educación técnica con la finalidad de capacitar el mayor numero de personas en el lapso mas breve procurando que los alumnos adquieran los conocimientos y habilidades para el desarrollo de los trabajos.
  • Escuela Nacional de Maestros.

    Escuela Nacional de Maestros.
    Se creó la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Industrial (ENAMACTI), orientada a formar personal docente para actividades tecnológicas. Ese mismo año, se modificaron los planes de estudio de la preparatoria técnica y de las carreras profesionales de nivel medio. Se unificaron las escuelas de segunda enseñanza general, prevocacionales y técnicas
  • Centro de estudios tecnológicos.

    Centro de estudios tecnológicos.
    Se crearon los Centros de Estudios Tecnológicos, con el propósito de ofrecer formación profesional del nivel medio superior en el área industrial.
  • Sistema Nacional de Educación Tecnológica.

    Sistema Nacional de Educación Tecnológica.
    Se crea el Sistema Nacional de Educación Tecnológica (SNET) formada por dependencias centralizadas como Direcciones Generales de Educación Tecnológica Agropecuaria, Educación Tecnológica Industrial, Ciencia y Tecnología del Mar, Institutos Tecnológicos.
  • Ley federal de educación

    Ley federal de educación
    Se expide la ley federal de la educación que en el Art. 5 estipula que el estado conserva el derecho de autorizar a los particulares la facultad de impartir educación.
  • Subsecretaría de Educación Media, Técnica y Superior

    Subsecretaría de Educación Media, Técnica y Superior
    La Subsecretaría de Educación Media, Técnica y Superior se transforma en Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas. En ese mismo año, se crea la Dirección General de Institutos Tecnológicos.
  • Art. 3

    Art. 3
    Se modifico el Art. 3 entre los grupos conservadores y religiosos dando al fin a la disputa por la educación.