-
Historia de la educación
La Historia de la Educación estudia diacrónicamente una parcela de la actividad y del
comportamiento humano, la actividad de educar, sin descuidar que se trata de una actividad
inserta en un todo más amplia que la condiciona sistemáticamente.
https://www.youtube.com/watch?v=5eSdAiGgF60 -
Siglo XIX
Educación gratuita, obligatoria y laica supervisada por el gobierno central, allí amplia sus áreas de enseñanza hacia la formación básica, incluyendo asignaturas propias de la lengua como:
*Lectura
*Escritura
*Aritmetica
*Normas generales de higiene
*Historia y Geografía -
La ley del 23 de Agosto
Promueve la enseñanza secundaria y profesional
Bogotá se convierte como en la ciudad educadora
Allí la Universidad Nacional concentra todas las facultades hacía la educación -
Period: to
Reformas educativas
Los conservadores dispusieron que la educación primaria aunque debía ser gratuita no debía ser obligatoria -
La ley general de la educación
Se decretó que el gobierno central supervisaría y regularía la educación en el país -
Decreto 429
Se establece que los ciudadanos de cada distrito con sus aportes, sostuvieran el número de escuelas primarias suficientes para la formación de los niños entre los 7 a los 15 años de edad, para que la mayoría pudiera acceder a una educación gratuita. -
Transcurso del Siglo XIX- Comienzos de siglo XX
A lo largo del siglo XIX, las guerras civiles y los escasos recursos con los que contaba el país, llevaron a que Colombia a comienzos del siglo XX fuera uno de los países mas atrasados en el mundo en materia educativa -
Siglo XX
Colombia en el siglo XX era una de las naciones de América más rezagadas en materia de cobertura, calidad e investigación, siendo producto de la extrema pobreza. -
Period: to
Reformas ejecutadas
Las reformas ejecutadas por los gobiernos liberales denotaron una baja en el analfabetismo, ya que seguía siendo incipiente, pues reflejaba un 10% del total -
Period: to
Frente nacional
Éste generó un crecimiento significativo en el número de matriculados:
*1957: 1.500.000 estudiantes
*1970: 4.000.000 estudiantes -
Impulso educativo
El impulso educativo tuvo un freno considerable, comparado con el crecimiento de la población en las ciudades -
Relación entre el estado y la institución católica
Se manifestó la relación entre el estado y la institución católica, dándole a esta ultima la potestad de dirigir la formación de los ciudadanos en materia moral, de control social y en la instrucción escolar.
*La constitución declara en el artículo 41 sobre la instrucción primaria, su gratuidad y no obligatoriedad -
Entrada a la nueva constitución
Con la nueva entrada de la nueva constitución, se pretendió garantizar el acceso masivo de niños entre los 7 y 15 años a la
educación básica y secundaria, garantizando mayor cobertura, recursos y calidad sobre las competencias que pretende desarrollar. -
La ley general de la educación
La ley general de la educación, establece la administración, dirección y financiación de la educación en Colombia -
Period: to
Educación
Los avances de cobertura, calidad, política de gasto y administración del sector educativo colombiano durante el siglo XX fueron de gran magnitud