-
146
GRECIA
TRADICIONES BÁSICAS DEL OCCIDENTE
Antigua Grecia: Iniciaron los métodos de entrenamiento físico, la matemáticas y la música. donde Sócrates, Platón, Aristóteles e Isócrates fueron quienes influyeron la concepción educativa
Sirvieron para el desarrollo de las artes, la filosofía y la estética ideal.
Educación Romana: Se destacó por el estudio de la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración y la organización del gobierno. -
200
EGIPTO
Las escuelas enseñaban religión, principios de escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura.
La educación más antigua tenía dos características comunes, enseñaban religión y mantenían las tradiciones de los pueblos. -
250
EDUCACIÒN JUDIA
La biblia y el Talmud como las fuentes básicas de educación, y los conocimientos de natación y lengua extranjera -
256
ANTIGUA CHINA
Se centraba en la filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las enseñanzas de Confucio, Lao-tse y otros filósofos. -
256
INDIA
Educación dada por sacerdotes, fuente de budismo, solo a escolares chinos. -
476
EDAD MEDIA
Se abrieron varias universidades en Italia, España y otros países.
En las universidades del norte como las de París, Oxford y Cambridge, eran administradas por los profesores
En universidades del sur, como las de Italia y Alcalá de España, eran administradas por los estudiantes.
Se desarrolló la forma de aprendizaje a través del trabajo o servicio propio.
La educación era un privilegio de las clases superiores y los miembros de las clases bajas no tenían acceso a esta. -
1500
SIGLO VI al IX
Persia y Arabia, tuvieron instituciones de investigación y para el estudio de las ciencias y el lenguaje. -
1500
PROTESTANTISMO
El catecismo como un grado elemental y cultura clásica, matemáticas y ciencias, denominado enseñanza secundaria. La práctica del control de la educación por parte del gobierno fue diseñada por Lutero, Calvino y otros líderes religiosos y educadores de la Reforma. -
1538
UNIVERSIDADES AMERICANAS
Aparecen las primeras universidades americanas fundadas en Santo Domingo 1538, en México y Lima 1551. -
siglo XVII
Período de rápido progreso de muchas ciencias y creación de instituciones que apoyaban el desarrollo del conocimiento científico. Nuevos temas científicos se incorporaron en los estudios de las universidades y escuelas secundarias. El más destacado educador fue Jan Komensky, obispo protestante de Moravia. -
SIGLO VII y el XI
Los musulmanes hicieron de Córdoba, un destacado centro para el estudio de la filosofía, la cultura clásica, las ciencias y las matemáticas. -
SIGLO XVIII
En Rusia empezó la educación formal. Se introdujo el método monitorial de enseñanza, por el que cientos de personas podían aprender con un profesor y la ayuda de alumnos monitores o asistentes. Jean-Jaques RousseauEl teórico educativo más relevante de siglo XVIII -
SIGLO XIX
Aparecen los sistemas de escolarización, se organizaron en el Reino Unido, en Francia, en Alemania, en Italia, España y otros países europeos.
Las naciones independientes de América Latina miraron a Europa y a Estados Unidos buscando modelos para sus escuelas.
Japón tomó las experiencias de varios países europeos y de Estados Unidos como modelo para el establecimiento del sistema escolar y universitario moderno. -
SIGLO XIX
El educador suizo Johann Pestalozzi, adaptó el método de enseñanza al desarrollo natural del niño.
Para lograr este propósito consideraba el desarrollo armonioso de todas las facultades del educando (cabeza, corazón y manos). -
SIGLO XX
Educación centrada en el niño.
La actividad educativa se vio muy influenciada por los escritos de la feminista y educadora sueca Ellen Key.
Educación progresista basada en las necesidades y en las potencialidades del niño más que en las necesidades de la sociedad o en los preceptos de la religión.
Estados Unidos ejerció una gran influencia en los sistemas educativos de los países de América Latina. -
SIGLO XX
La educación básica obligatoria es hoy prácticamente universal, pero la realidad indica que un amplio número de niños (quizá el 50% de los que están en edad escolar en todo el mundo) no acuden a la escuela. -
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
Espíritu de la educación está muy bien ejemplificado en las escuelas establecidas en mantua donde se introdujeron temas como las ciencias, la historia, la geografía, la música y la formación física. Durante este periodo se gran importancia a la cultura clásica griega Romana enseñanza en las escuelas de gramática latina que llegaron a ser el modelo de la enseñanza secundaria en Europa hasta el inicio del siglo XX. -
CATOLISISMO
El catecismo como un grado elemental y cultura clásica, matemáticas y ciencias, denominado enseñanza secundaria. La práctica del control de la educación por parte del gobierno fue diseñada por Lutero, Calvino y otros líderes religiosos y educadores de la Reforma.