-
Primera revolución industrial
- Se comenzó a trabajar en fabricas.
- Se prolongo el uso de las fuentes de energía.
- Se universalizo el uso de maquinas. este evento ocurre entre 1760 y 1840
-
Exportación
Se realizan exportaciones de productos agropecuarios. -
Ascienden exportaciones
La exportaciones de La Nueva Granada asciende el 60% corresponde al oro y otros minerales y el 40% restante a los proctos agropecuarios. -
Colombia conocida como Nueva Granada
Entre 1822 y 1824 existieron los créditos con Inglaterra lo cual genero deudas e incumplimientos en pagos -
La Gran Colombia se divide en tres
La Gran Colombia se divide en tres naciones totalmente independientes las cuales son: Nueva Granada, Ecuador y Venezuela. En esta época Panamá le pertenecía a Colombia lo cual era muy beneficioso para el país, ya que esta estaba dando prosperidad gracias a la venta y compra de oro. -
Se aprueba una nueva constitución
Se aprueba una nueva constitución que le da el nombre de Estados Unidos de Colombia. -
construcción del ferrocarril
Se crea una sociedad la tiene como fin la construcción de un ferrocarril que uniera a Colombia con los puertos de Venezuela. -
Surgen los bancos libres
estos bancos contaban con reservas en moneda y difundía billetes de forma organizada, este año nace el Banco de Bogotá . -
Nacen nuevas entidades
Gracias al gran progreso que se dio en 1865 llega la creación de nuevas entidades bancarias tanto así que llegan a ser construidas 42 nuevas entidades. -
El banco nacional monopoliza
el banco nacional monopoliza la moneda en complicidad del gobierno todo banco tenia que regirse a las monedas y billetes que este sacara al mercado. -
Opera primer maquina a vapor
comienza a operar maquina a vapor para la producción de azúcar. -
firma de la paz
Conservadores como liberales firman la paz dando así por terminada la guerra de los 1.000 días; el país queda mal ya que durante esta guerra hubieron demasiadas muertes y se dañaron bastantes infraestructuras. -
Colombia pierde a Panamá
Panamá se independiza de Colombia con la ayuda de Estados Unidos, creando una nueva república. El resultado de esto es fatal para Colombia ya que pierde una de sus principales fuentes de ingreso, por el contrario a Estados Unidos se beneficia la tener un nuevo aliado y poder cumplir sus propósitos. -
Se paga deuda externa
Colombia logra cancelar la deuda externa con Inglaterra y logra obtener nuevos créditos. -
Crece mercado
Crece el mercado interno por el desarrollo de la fruticultura. -
Bonanza
se realiza nuevamente una bonanza en los cultivos del café. -
inicia despegue
- las industrias de manufactura colombianas dan inicio a su producción.
-
Se ven los frutos
Macro-economía se ven reflejados las ganancias por el alza en los precios del café. -
Plan Vallejo
Pretendía la iniciativa de importar los bienes para realizar la producción y la exportación de insumos. -
Sube al poder
llega al poder Lleras Restrepo eso significa un cambio radical en el desarrollo económico de Colombia. -
Estado para el desarrollo
El presidente Carlos Lleras Restrepo reforma la Carta Magna para crear "Estado para el desarrollo" es allí donde se crear los institutos como:
- Colcultura.
- Colciencias.
- Coldeportes.
- Entre muchos más. -
Las cuatro estrategias
El gobierno de Pastrana se basa en cuatro estrategias las cuales tenían el fin de realizar exportaciones y poder obtener importaciones. -
Crecimiento PIB
El PIB (Producto interno bruto) tiene un crecimiento del 8% -
Administración Alfonso Lopez
Implementa el plan "para cerrar la brecha" este plan tenia como objetivo igualar lo rural con lo urbano y dar motivación a los agricultores para desarrollar el campo. -
Plan de integración nacional
La administración de Julio Cesar Turbay crea el plan de integración nacional lo cual busca el desarrollo económico y social, esto se debe a que van a realizar inversiones en todos los campos ya sean la energía, el transporte, la comunicación, etc. -
Década muerta
Es la década muerta (1980-1989) ya que se tuvo que realizar grandes inversiones en el sector público, ya que el narcotráfico aumento haciendo que la economía del país cayera. -
Cambio con equidad
llega a la administración Belisario Betancur este plan tenia como objetivo la reactivación económica, consolidar el desarrollo económico y el ordenamiento del cambio social. Esto buscaba en organizar el país y fomentar el crecimiento regional. -
Plan de economía social
Busca que el desarrollo social sea un factor de crecimiento para el país. -
Nueva constitución
Fue reformada la constitución política de 1886, la nueva Carta Magna nace en ayuda con el banco de la república el cual se independizo del gobierno. La nueva constitución da el reconocimiento a la soberanía y al estado social del derecho de igual manera se aprobó la elección de alcaldes, gobernadores y vicepresidentes de la república, también se le da inicio a la tutela. -
Period: to
Crecimiento de la tasa
la tasa tuvo un crecimiento del 4.6% -
Desciende
La tasa desciende a un 2.3% -
El salto social
La administración de Ernesto Samper crea el plan de "el salto social" el cual logro sacar al país del atraso tecnológico y de infraestructura que tenia, además logro bajar los indices de pobreza en el país. -
Crecimiento mas alto de la tasa
La economía colombiana logra llegar a un crecimiento anual de un 7.5%, estos indices es resultado de la dinámica que se manejo interno que se llevaba y de igual manera la demanda mundial que se tenia, este crecimiento a sido uno de los mas altos en las ultimas décadas. -
Crisis mundial
Estalla la crisis mundial de igual manera esto afecta la economía de Colombia la cual en ese año tiene un crecimiento en la tasa de tan solo 2.5%.