Descarga (3)

Historia de la Economia

  • 6000 BCE

    Economía Paleolítico

    Economía Paleolítico
    Debido a la falta de fuentes escritas no se pueden hacer especificaciones pero sabemos que la economía en esta época se basaba en el trueque, intercambio de bienes.
  • 3500 BCE

    La revolución neolítica

    La revolución neolítica
    es una de los procesos históricos que han tenido mayor impacto en la organización de la sociedad humana y los modos de producción. La agricultura intensiva dio lugar a la producción de excedentes que sirvieron para la creación de asentamientos y nacimiento por consiguiente, de los primeros centros urbanos.
  • 250 BCE

    Economía Antigüa

    Economía Antigüa
    La economía en la antigüedad no se basaba aún en el capitalismo, se basaba en la esclavitud. Destacan los imperios de Egipto, Mesopotamia, Persia, India, China, Grecia y Roma.
    dicha economía estaba caracterizada por:
    - Sistema jerárquico de clases sociales.
    - Sistema agrario de bajo crecimiento económico, es decir, la riqueza no se convertía en capital, por que no se reinvertía en otro tipo de actividad.
    - El mercado ocupaba un sector mínimo de la economía.
    - Esta economía esta monetizada.
  • 476

    Economía Medieval

    Economía Medieval
    La palabra clave aquí es Feudalismo, un sistema economico basado en la propiedad de tierras donde, el que más tierra poseia , más poder adquisitivo tenia y por tanto mayor riqueza.
    En Europa el sistema economico era el basado en la economia romana originado de la economia agraria.
    En China, A parte de la economia agraria, tenia asociada el intercambio con sociedades externas, lo que hoy conocemos como exportación.
  • Mercantilismo

    Mercantilismo
    Se fomentó el control de la moneda, se expandió las regulaciones en los estados y la unificación de los mercados intraestatales.
  • Mercantilismo

    Mercantilismo
  • Revolución industrial

    Revolución industrial
    Vino con la revolución industrial, que trajo consigo el desarrollo de la industria moderna en inglaterra, a partir del uso extensivo de maquinaria mecanica, aumentando la velocidad de producción, con ello el aumento de exportaciones y por ende, el aumento de la economia del propio pais. Modelo económico que copiaron la gran mayoria de paises europeos
  • 2ª Revolución industrial

    2ª Revolución industrial
  • 2ª revolución industrial

    2ª revolución industrial
  • La gran depresión y periodo entre guerras.

    La gran depresión y periodo entre guerras.
    Estados unidos despues de la guerra se encabeza como potencial economico y mercantil. cuando en el 24 de octubre de 1929 conocido como el jueves negro los americanos comenzaron a vender sus activos europeos para salvar la deuda creada con el crack del 29 .
  • Period: to

    La edad de oro capitalista

    tras la segunda guerra mundial se intentaron establecer reglas de relaciones comerciales entre paises. Dentro de esos acuerdos estaba por ejemplo el uso del dolar como moneda internacional.
    Por otro lado la en paises donde se practicaba el socialismo experimentaron un incremento económico exponencial.
  • Edad de oro capitalista

    Edad de oro capitalista
    tras la segunda guerra mundial se intentaron establecer reglas de relaciones comerciales entre paises. Dentro de esos acuerdos estaba por ejemplo el uso del dolar como moneda internacional.
    Por otro lado la en paises donde se practicaba el socialismo experimentaron un incremento económico exponencial.
  • Period: to

    Segunda globalización y crisis económicas

    La crisis del petróleo de 1973 tuvo un impacto demoledor en los precios del petróleo, lo cual desembocó en una crisis económica importante en los países occidentales más dependientes del petróleo. Este período fue mucho menos estable respecto al crecimiento y estuvo sometido a numerosas crisis económicas regionales como la Crisis de la deuda latinoamericana durante los años 1980,tras esto se sucedieron una series de crisis a nivel nacional, preludio de la gran crisis económica de 2008-2013.
  • Crisis económicas

    Crisis económicas