HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA CLÍNICA

  • Siglo XIX Philippe Pinel, Jean Ettiene

    Siglo XIX Philippe Pinel, Jean Ettiene
    Generalizan la clínica de psiquiatría
    -Se fundan manicomios
    -Se separan presos de locos
    -Se humaniza el tratamiento
  • Enrico Ferri, San Benedetto Po, Italia

    Enrico Ferri, San Benedetto Po, Italia
    Insistió que además de las observaciones psíquicas y físicas deben agregarse a la encuesta social.
  • Cesar Lombroso, Verona, Italia

    Cesar Lombroso, Verona, Italia
    Estudia a los enfermos mentales primero y de los criminales después, fue surgiendo la teoría de la antropología criminal.
  • Raffaele Garofalo, Nápoles, Italia

    Raffaele Garofalo, Nápoles, Italia
    Enriquece a la criminología clínica con "temibilitá" (temibilidad) punto de partida para estudiar la peligrosidad.
  • José Ingenieros, Palermo, Italia

    José Ingenieros, Palermo, Italia
    Fue director del instituto de criminología. Con finalidad de estudiar al delincuente mediante la psicología clínica y con finalidades científicas.
  • William Healy, Estados Unidos

    William Healy, Estados Unidos
    Sostiene que el problema del delito de la delincuencia ha sido siempre el delincuente considerado de manera individual
  • Osvaldo Loudet, Buenos Aires

    Osvaldo Loudet, Buenos Aires
    Formula el modelo de "Historia clínica criminológica"
  • Luis Vervaeck, Bélgica

    Luis Vervaeck, Bélgica
    Funda la clínica penitenciaria. Hace una clasificación en la penitenciaría, separando a los delincuentes primarios de los enfermos y anormales. Deduce que los delincuentes difíciles son refractarios a la represión, intimidación, y a la reinserción social.
  • Olof Kinberg, Estocolmo

    Olof Kinberg, Estocolmo
    Llevo a la práctica sus sistemas al fundar y dirigir la clínica de psiquiatría legal de la prisión central de la región.
  • Londres

    Londres
    Se celebra el congreso penitenciario internacional.
  • Israel Drapkin, Chile

    Israel Drapkin, Chile
    Funda el instituto de Criminología en Chile.
  • Berna

    Conclusión ratificada por la comisión internacional penal y penitenciaria.
  • Roma

    Primer congreso internacional de criminología.
  • Buenos Aires

    Primero congreso latinoamericano de criminología.
  • Jean Pinatel, Francia

    Jean Pinatel, Francia
    Realiza una teoría clínica de la personalidad. Creó el centro de orientación, donde se trabajó con sentenciados, con un equipo interdisciplinario, con funciones de estudio y clasificación.