-
1500
Antepasados
Surgen las primeras técnicas de salazón, ahumado y secado, así como también el congelamiento natural, esto dependía de la región y el cima donde estaban asentados. -
1632-1723
la investigación más antigua en el mundo microbiológico fue realizada por Antonie van Leeuwenhoek, a quien se debe la construcción del microscopio que utilizo para describir muchas de las principales clases de microorganismos que hoy se conocen. -
SIGLO XVII
A principios del siglo XVII, Nicolás Appert desarrollo el proceso comercial de la conservación de alimentos por esterilización, aplicados en productos a base de frutas. -
1778-1795
Se llevo a cabo el proceso de comercialización de la conservación de alimentos por esterilización. -
1810
Nicolás Appert publico un libro titulado "El arte de conservar durante varios años, todas las sustancias animales y vegetales." el cual revoluciono la conservación de alimentos. -
1840
La primera mejora importante en el proceso de embotado fue patente en 1840, cuando John wertheimer comprobó que incremento la temperatura de calentamiento de los alimentos envasados, se reducía considerablemente el tiempo de tratamiento y se conseguía una mejora notable de la calidad. -
1841
Stephan Goldner y John wertheimer presentaron dos patentes para el calentamiento de los botes con alimentos en baños con soluciones salinas, cuyo punto de ebullición se situaba a temperaturas superiores a 100°C, su principio era simple, los baños de cloruro cálcico se consideraron rápidamente como el método estándar de calentamiento de los botes. -
1850
Marco el final de la primera fase de desarrollo de la industria de la conservación y el principio de un periodo de expansión. -
Siglo XIX
En la segunda mitad del siglo XIX se introdujeron muchas mejoras en el campo de los productos envasados y el uso de botes metálicos. -
1860
En la historia de la conservación de alimentos hubo un punto de inflexión, antes de esta fecha los alimentos conservados eran bastantes caros, solo eran usados por los ricos y e expediciones navales. -
1864
El DR. Calvert de Londres encontró una explicación para la putrefacción causada por microorganismos que mejoraba a las anteriores que implicaba únicamente al oxigeno. -
1864
Louis Pasteur descubre la pasteurización en 1864, uno de los métodos de conservación más utilizados hoy en día. -
1875
William Cullen construyo el primer aparato frigorífico, que es un dispositivo de laboratorio que permite fabricar hielo por evaporación de agua. -
Siglo XIX
Se patento la primera autoclave especifico para calentar botes de alimentos y esto se debe a un sucesor de Nicolás Appert, Raymond Chevallier-Appert. -
1883
Se introdujo el frio a la industria cervecera. -
1885
Se desarrollo el interés por el afinado de los quesos conseguido por maduración lenta en la disminución de la temperatura. -
Siglo XX
A principios del siglo XX se progreso e la comprensión de la bacteriología de los alimentos. -
1900
Se ha puesto en practica la mayor parte de las técnicas frigoríficas que actualmente se utilizan. -
1908
El ingeniero Albert Barrier utiliza por primera vez la expresión "Cadena de frio" -
Actualidad
En la actualidad gracias al avance de la química y ciencia se han logrado mejorar los procesos de conservación de alimentos empleando métodos físicos y químicos, algunos ejemplos son el uso de aditivos o conservantes naturales o químicos y el uso de distintos tipos de empaques.