Historia de la Computadoras

  • Period: to

    PRIMERA GENERACIÓN

    Las computadoras de esta generación fueron construidas con base en válvulas de vacío (bulbos) (Computadora ENIAC), y su aplicación fue en el área militar, científica y negocios privados. Usaban como lenguaje de programación el lenguaje máquina. Las memorias primarias fueron líneas de mercurio y tambores magnéticos. Su velocidad de procesamiento fue de varios KIPS. Eran computadoras grandes.La entrada de datos se realizaba por medio de tarjetas perforadas. Su costo era elevado
  • Period: to

    SEGUNDA GENERACIÓN

    Esta generación se caracterizó por la sustitución del bulbo por el transistor, el cual fueron inventado por los doctores William Shockey, John Vardeen y Walter Brittain en 1948.
    Se utilizan lenguajes de programación evolucionados como el Ensamblador y algunos denominados de alto nivel. Utilizan como memoria primaria los núcleos de ferrita de 8 a 32 Kilobyte. Utilizaban como memoria secundaria las cintas magnéticas y tarjetas perforadas. Su velocidad de procesamiento era de cientos de KIPS
  • Period: to

    TERCERA GENRACIÓN

    1958 primer Circuito Integrado (chip) por el Ingeniero Jack S. Kiby, así como los trabajos del Dr. Robert Fairchild Semiconductors. Procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI. Componentes discretos. Lenguajes de alto nivel y lenguajes estructurados. Operativos de multiprogramación en tiempo real. Facilitaron el control y la comunicación. Memorias primarias RAM y la ROM, memoria secundaria disquetes de ocho pulgadas y discos magnéticos. La velocidad de procesamiento de 5 MIPS.
  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN

    1971, Marcial E. Hoff, inventó el
    microprocesador. Incorporación en las computadoras y CPU. 1977 aparecen las microcomputadoras. Integró la PC. Lenguajes de programación, sistemas operativos, programas de aplicación y redes de transmisión de datos. Memoria primaria RAM de entre 256 kilobytes y 5 Mega, y secundaria disco duro de Mega, Giga, y Terabytes. Disquetes, discos ópticos, CD-ROM. Procesamiento de decenas MIPS y computadoras con Power PC. Computadoras con pentium de 1 a 5
  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN

    Esta generación se refiere a las computadoras inteligentes, que piensan manejen
    datos e ideas, realicen inferencias y deducciones. Inteligentes y uso de multimedia.
    Reconocimiento usando el lenguaje natural. IA que simulan razonamiento humano. Circuitos integrados de ULSI de silicio. Procesamiento en paralelo. Procesamiento en centenas de MIPS. Memorias holográficas y optoelectronicas. Reconocimiento de patrones visuales.
    Razonamiento matemático. Aprendizaje de nuevos conceptos