-
Primera Generación
Según Dvojak (2011). "En 1951 aparece la UNIVAC (primera computadora comercial) que disponia de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas. pag15. -
Segunda Generación
Dvojak (2011) menciona que en la segunda generación "aparece un nuevo elemento en las computadoras -el usuario.
tambien se ponen al alcance programas con menús que orientan en todo momento al usuario. En esta generación se reduce el tamaño y comienza a aumentar su capacidad de procesamiento. p. 15-16. -
Tercera Generación
Dvojak(2011), En esta generación aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes, pero disponen de gran capacidad de procesamiento. p.16. -
CuartaGeneración
Dvojak (2011) menciona que en esta época aparecen los microprocesadores, que son circuitos integrados de alta densidad y con una gran velocidad. Son computadoras pequeñas y baratas, por lo que el uso se extiende en el mercado. p,16. -
Quinta Generación
xombit (CC) (2016) menciona que vivimos una tercera Revolución Industrial, denominada Científico-técnica o “Revolución de la Inteligencia” donde las nuevas tecnologías de la comunicación, las redes móviles avanzadas, las energías renovables, las conexiones cada vez más mejores, han cambiado la forma en que nos comunicamos y, sobre todo, la aparición de los smartphones y tablets en nuestras vidas ahora son los protagonistas.