HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

  • 2000 BCE

    EL ABACO

    EL ABACO
    Quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo. Todo comienza en la antigüedad con los mercaderes, que estaban buscando la idea de llevar las cuentas de sus ganancias y sus pérdidas.
  • LA PASCALINA

    LA PASCALINA
    Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos.
  • PRIMERA TARJETA PERFORADA

    PRIMERA TARJETA PERFORADA
    El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. Charles Babbage quiso aplicar el concepto de las tarjetas perforadas del telar de Jackard en su motor analítico. En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas
    operaciones.
  • LA LOCURA DE BABBAGE

    LA LOCURA DE BABBAGE
    El diseño requería miles de engranes y mecanismos que cubrirían el área de un campo de fútbol y necesitaría accionarse por una locomotora. Los escépticos le pusieron el sobrenombre de "la locura de Babbage". Charles Babbage trabajó en su máquina analítica hasta su muerte.
  • LAS MAQUINAS ELECTROMECÁNICAS DE CONTABILIDAD

    LAS MAQUINAS ELECTROMECÁNICAS DE CONTABILIDAD
    La aparición de la impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban sus operaciones, para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales.
  • LAS MAQUINAS ELECTROMECÁNICAS DE CONTABILIDAD

    LAS MAQUINAS ELECTROMECÁNICAS DE CONTABILIDAD
    La familia de las máquinas electromecánicas de contabilidad de dispositivos de tarjeta perforada comprende: la perforadora de tarjetas, el verificador, el reproductor, la perforación sumaria, el intérprete, el clasificador, el cotejador, el calculador y la
    máquina de contabilidad.
  • Period: to

    PIONEROS DE LA COMPUTACIÓN

    El Dr. Atanasoff, desarrolló la primera computadora digital electrónica entre los años de 1937 a 1942. Llamó a su invento la computadora Atanasoff-Berry. La primera computadora digital electrónica de operación automática del mundo, fue construida en este edificio en 1939 por John Vincent Atanasoff, matemático y físico de la Facultad de la Universidad, quien concibió la idea, y por Clifford Edward Berry, estudiante graduado de física.
  • Period: to

    PIONEROS DE LA COMPUTACIÓN

    Desde 1937 el Dr. Howard H. Aiken de la Universidad de Harvard inició el desarrollo de una máquina automática de cómputo. En 1938, William Hewlett y David Packard formaron HP en una marquesina en Palo Alto California. Luego en 1941, Konrad Zuse Construyó la primera computadora programable y resolvía ecuaciones complejas de ingeniería, fue controlada por tarjetas perforadas, y fue la primera que operó con el sistema binario, comparado con otras decimales.
  • Period: to

    PIONEROS DE LA COMPUTACIÓN

    En 1944 la Calculadora de Secuencia Automática Controlada o Mark 1 estaba terminada y fue presentada a la Universidad de Harvard. La Mark 1 pesaba 5 T. y constaba de un complejo de 78 máquinas sumadoras y calculadoras conectadas por 800 Km de cable. Las instrucciones se perforaban en cinta de papel y una vez que la máquina ejecutaba la primera instrucción no requería de la intervención humana, a partir de ese momento.
  • Period: to

    PIONEROS DE LA COMPUTACIÓN

    El primer ordenador totalmente electrónico, estaba compuesta por 20.000 válvulas de vacío, 70.000 resistores y 500.000 soldaduras hechas a mano. La unidad necesitaba 100 kw de electricidad, en 1945. En 1945, John Neumann, publicó un artículo acerca del almacenamiento de programas. Los programas almacenados dieron a las computadoras una flexibilidad y confiabilidad tremendas, haciéndolas más rápidas y menos sujetas a errores que los programas mecánicos.
  • COMPUTADOR

    COMPUTADOR
    Conforme la tecnología avanzó en todas las áreas la investigación en el campo de las computadoras se extendió y los resultados se hicieron comercialmente más prácticos en tamaño y costo. En 1951 fue la primera computadora que se produjo en forma comercial y contenía varias de las características de las computadoras actuales.
  • COMPUTADOR

    COMPUTADOR
    En 1954 y a partir de esa fecha la industria del procesamiento de datos comenzó a crecer hasta alcanzar su magnitud actual. La mayoría de las mejoras en las computadoras, han sido en la reducción de su tamaño, hasta el punto de miniaturista las partes o componentes lo cual produjo un incremento en la velocidad de operación. Hoy en día las computadoras se diseñan y se construyen en diversos países del mundo, entre ellos: Rusia, Japón, E.U.A.,
    Inglaterra Alemania y China.