-
3000 BCE
ABACO
quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo. Todo comienza en la antigüedad con los mercaderes, que estaban buscando la idea de llevar las cuentas de sus ganancias y sus pérdidas. Aparte, por otro lado, buscaban la manera de contar la cantidad de animales; como el ganado, etc., que tenían. -
1623 BCE
LA PASCALINA
El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y
medio después, el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera
sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. -
LA LOCURA DE BABBAGE
Charles Babbage (1793-1871), visionario inglés y catedrático de Cambridge, hubiera podido
acelerar el desarrollo de las computadoras si él y su mente inventiva hubieran nacido 100 años después. Adelantó la
situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834,
cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica". -
PRIMERA TARJETA PERFORADA
El telar de tejido, inventado en 1801 por el Francés
Joseph-Marie Jackard (1753-1834), usado todavía en la actualidad, se controla por medio de
tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarjetas se perforan
estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular.
Charles Babbage quiso aplicar el concepto de las tarjetas perforadas del telar de Jackard en su
motor analítico. -
LAS MAQUINAS ELECTROMECÁNICAS DE CONTABILIDAD (MEC)
Los resultados de las máquinas tabuladoras
tenían que llevarse al corriente por medios manuales, hasta que en 1919 la Computing-Tabulating-Recording-Company.
Anunció la aparición de la impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban
sus operaciones. -
PIONEROS DE LA COMPUTACIÓN
En 1945, John von Neumann, que había trabajado con Eckert y Mauchly en la Universidad de Pensilvania, publicó un artículo acerca
del almacenamiento de programas. El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria de la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir.La primera computadora en usar el citado concepto fue la la llamada EDVAC -
PIONEROS DE LA COMPUTACIÓN
ATANASOFF Y BERRY Una antigua patente de un dispositivo que mucha gente creyó que era la primera computadora digital electrónica, se invalidó en 1973 por orden de un tribunal federal, y oficialmente se le dio el crédito a John V. Atanasoff como el inventor de la computadora digital electrónica.