-
500 BCE
ABACO
Fue una calculadora antigua que fue utilizado como un dispositivo de conteo mecánico para realizar un seguimiento de los números. El Ábaco fue un marco de madera que se montó con filas horizontales de barras, a lo largo de la cual se deslizan movibles pequeñas piedras, guijarros o bolas -
LA PASCALINA
La pascalina fue la primera calculadora mecánica que funcionaba por medio una serie de ruedas y engranajes. Fue conocida inicialmente como la “máquina de aritmética”, luego se llamó “rueda pascalina” y, finalmente, obtuvo su nombre de pascalina. Este aparato matemático tenía la habilidad de poder sumar, restar, aunque no lo hacía de manera directa, la máquina también era capaz de multiplicar y dividir por medio de restas o sumas de manera repetitiva. -
LA PRIMERA TARJETA PERFORADA
El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarje tarjetas se perforan estratégica mente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. Charles Babbage quiso aplicar el concepto de las tarjetas perforadas del telar de Jackard en su motor analítico. -
LA MAQUINA ANALITICA
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage,1 que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871 -
LAS MAQUINAS ELECTROMECÁNICAS DE CONTABILIDAD
Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban sus operaciones. Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales -
ABC
El ABC fue la primera computadora digital automática, que implementó tres de los conceptos claves de las computadoras modernas:
* Uso del sistema binario para la representación de los datos.
* Todas las operaciones se realizan usando electrónica en lugar de ruedes.
* La computación separada del sistema de almacenamiento o memoria. -
ENIAC
construida para aplicaciones de la Segunda Guerra mundial, se terminó en 30 meses por un equipo de científicos
que trabajan bajo reloj. -
UNIVAC
Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como "UNIVAC". Se donó finalmente a la universidad de Harvard y Pensilvania. -
COBOL
Se desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al inglés en un código binario comprensible para la maquina llamado COBOL (Common Business-Oriented Languaje). -
CALCULADORA DE SECUENCIA CONTROLADA
fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.