-
Period: 2000 BCE to 4000 BCE
el ábaco
quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, cuya historia se remonta a las antiguas
civilizaciones griega y romana. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha
soportado la prueba del tiempo. Todo comienza en la antigüedad con los mercaderes, que estaban buscando la idea de
llevar las cuentas de sus ganancias y sus pérdidas. -
Period: 1452 to 1519
la pascalina
El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y
medio después, el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera
sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. -
Period: to
LA LOCURA DE BABBAGE
Charles Babbage (1793-1871), visionario inglés y catedrático de Cambridge, hubiera podido
acelerar el desarrollo de las computadoras si él y su mente inventiva hubieran nacido 100 años después. Adelantó la
situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834,
cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica". -
Period: to
primera tarjeta perforada
Así empezó el procesamiento automatizado de datos. Hollerit no tomó la idea de las tarjetas perforadas del invento de Jackard, sino de la "fotografía de
perforación" Algunas líneas ferroviarias de la época expedían boletos con descripciones físicas del pasajero; los conductores hacían orificios en los
boletos que describían el color de cabello, de ojos y la forma de nariz del pasajero. -
Period: to
LAS MAQUINAS ELECTROMECÁNICAS DE CONTABILIDAD
Los resultados de las máquinas tabuladoras
tenían que llevarse al corriente por medios manuales, hasta que en 1919 la Computing-Tabulating-Recording-Company.
Anunció la aparición de la impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban
sus operaciones. Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales, en 1924 la Compañía cambió el nombre
por el de International Bussines Machines Corporation (IBM) Durante décadas -
Period: to
z1
La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia. -
Period: to
computacion actual
gracias a todas las innvaciones que han trascurrido con el pasar del tiempo, la computación sigue evolucionando cada dia, satisfaciendo todas las necesidades de la humanidad