-
190,000 BCE
Origen
Se puede hablar de origen desde hace 1.9 millones de años, con la aparición de los homo erectus, seres con una mayor capacidad mental capaces de controlar el fuego para cocinar los alimentos que cazaban. -
5000 BCE
Antigüedad
En el año 5000 a.C se produjeron las primeras vasijas de barro, y los primeros hornos de adobe con paredes refractarias para una cocción indirecta al fuego brusco, las vasijas se usaron para las primeras técnicas de cocina y preparación de sopas y elaborados platillos con diferentes ingredientes cultivados por ellos mismos. -
1400 BCE
Egipto
EDAD ANTIGUA: Las clases privilegiadas comían en abundancia carnes, se caracterizaban por la producción de vino y los cultivos agrícolas, implementaron los tenedores y cucharas de madera o metal. -
1200 BCE
Grecia
EDAD ANTIGUA: Comían de todas las carnes que normalmente conocemos en la actualidad, conservaban los peces en aceite, empezaron a aderezar la comida con hierbas aromáticas, se vio la primera comida mediterránea (pan, aceite de oliva y vino). -
27 BCE
Roma
EDAD ANTIGUA: La alta sociedad se deleitaba con grandes banquetes mientras que el pueblo se conformaba con (cereales, legumbres, frutas, verduras).
Nació el comercio en otros países y así mismo la cocina internacional. -
500
Edad Media
La comida escasea, hay retroceso en las actividades comerciales entre países. avanza la charcutería y la panadería. -
1300
Renacimiento
Preocupación por el saber y la cocina, el servicio en mesa y el comportamiento refinado
Alta cocina con legumbres, verduras, cereales, pastas, mantequilla, carnes bien cortadas con técnica y preparación
llegan nuevos productos de américa, áfrica y asia -
S. XVII Y S. XVIII
Francia empieza a liderar en la producción de alimentos superando incluso a Italia, las mesas están llenas de alimentos, la cocina empieza una nueva era de refinamiento y exclusividad para el jet set de Europa, se empiezan a importar productos de américa (papas, tomates y maíz)
Aparece el champagne y las vajillas refinadas -
S. XIX
Las dietas ya no son exorbitantes como en años anteriores, ahora se ajustan a lo básico, carne, pan, cerveza, y alimentos frescos (verdulería).
AVANCES: Los cocineros cocinan por su cuenta debido a los establecimientos (restaurantes), las carnes y alimentos varios se conservan mejor debido al avance tecnológico de la época, se descubre la Costa Azul la sociedad se aloja en hoteles y renacen las curas termales. -
Cocina del Islam
Comían en el suelo
no habían platos individuales, comen todos en una bandeja Aportaron mucho en el campo del arroz, la granada, la caña y las berenjenas y mejoras significativas en el cultivo. Las preparaciones se caracterizan por el uso de especias -
S. XX
Sentó las bases de la cocina actual, se da un boom gastronómico que da lugar a la Nouville Couisine
Surge la "Bellé epoque" con grandes chefs a nivel profesional y las clase media tiene el poder adquisitivo para acceder a cocina de calidad en restaurantes prestigiosos -
Actualidad
La cocina como la conocemos, grandes avances tecnologicos, aparte de la competencia profesional en la gastronomía mundial, la cocina es algo a lo que todo el mundo puede acceder y puede lograr hacer con practica
Se conocen nuevas practicas de cocina como la Cocina Biomolecular, la ciencia se une al ambito gastronomico, se impulsan nuevas corrientes de alimentacion como el veganismo y el vegetarianismo, en el siglo XX la cocina es vital e importante.