Historia de la banca

By IssaR
  • Period: 3300 BCE to 476 BCE

    Edad Antigua

  • 2000 BCE

    Siglo XX a.C.

    Siglo XX a.C.
    En la antigua Babilonia, los templos cumplían también una función financiera, actuando como instituciones bancarias primitivas. Se utilizaron tablillas de arcilla para registrar préstamos y transacciones económicas. Los préstamos en se realizaban principalmente en granos y metales preciosos. Las personas podían acudir a los templos o casas de comerciantes para solicitar crédito, y el acuerdo quedaba plasmado en una tablilla de arcilla.
  • 700 BCE

    Siglo VII a.C.

    Siglo VII a.C.
    En Lidia, una región de Asia Menor, se acuñaron las primeras monedas de oro y plata. Estaban hechas de electro, una aleación de oro y plata que se encontraba en estado natural en el monte Tmolo, eran respaldadas por el reino de Lidia. La invención de la moneda coincidió con el surgimiento de las ciudades Estado griegas. Esta innovación monetaria facilitó las transacciones comerciales al proporcionar un medio de intercambio estandarizado, reemplazando el sistema de trueque.
  • Period: 476 BCE to 1492

    Edad Media

  • 1101

    Siglos XII-XIII

    Siglos XII-XIII
    La Orden de los Caballeros Templarios estableció una red bancaria que permitía a los peregrinos depositar fondos en un país y retirarlos en otro, facilitando los viajes a Tierra Santa. Esta red les permitió convertirse en la principal institución bancaria de Europa y en la mayor potencia económica de la Cristiandad. Funcionaba con "letras de cambio", que eran notas de crédito que permitían a los comerciantes viajar sin llevar grandes sumas de dinero en efectivo.
  • 1400

    Siglo XV: Taula de Canvi

    Siglo XV: Taula de Canvi
    1401: En Llotja de Mar, Barcelona, se fundó la "Taula de Canvi", considerada uno de los primeros bancos públicos de Europa Esta institución se dedicaba a facilitar las transacciones comerciales, gestionar la deuda pública y ofrecer servicios financieros a comerciantes y ciudadanos, las transacciones se realizaban sobre una mesa con un tapete un mantel. Funciono hasta 1714 cuando las instituciones borbónicas la abolieron.
  • 1472

    Siglo XV: Monte dei Paschi

    Siglo XV: Monte dei Paschi
    Se estableció el Banco Monte dei Paschi di Siena en Italia, reconocido como el banco en funcionamiento más antiguo del mundo. Fundado inicialmente como una institución de caridad para otorgar préstamos a los pobres y necesitados, evolucionó con el tiempo hasta convertirse en una entidad bancaria clave en la región de la Toscana. En 1624, gracias al Gran Duque de los Medici, se estableció un sistema de garantía de depósitos.
  • Period: 1492 to

    Edad Moderna

  • Siglo XVII: Bolsa de Ámsterdam

    Siglo XVII: Bolsa de Ámsterdam
    Se fundó el Bolsa de Ámsterdam gracias a la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, también conocido como “Banco de cambio” de Ámsterdam, introdujo innovaciones en las prácticas bancarias y sirvió como modelo para futuros bancos centrales. Esta institución ofrecía servicios como la custodia de dinero, facilitaba transferencias, contribuyendo al auge comercial de los Países Bajos en el siglo XVII. Se disolvió en 1820.
  • Siglo XVII: Banco de Inglaterra

    Siglo XVII: Banco de Inglaterra
    El Banco de Inglaterra se fundó para financiar al gobierno británico durante tiempos de guerra contra Francia, este se convirtió en el prototipo de los bancos centrales modernos. El banco desempeñó un papel crucial en la economía del país, regulando la emisión de moneda y estabilizando el sistema financiero. En la actualidad es el banco central de Reino Unido, el cual emite la moneda esterlina y regula la política monetaria.
  • Siglo XVIII: Banco de San Carlos

    Siglo XVIII: Banco de San Carlos
    Se fundó el Banco de San Carlos, precursor del actual Banco de España y primer banco moderno español. La Real Cédula emitida por Carlos III se contiene los estatutos por los que se ha de regir la entidad, Esta institución se creó con el objetivo de financiar la deuda pública y estabilizar la economía española, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo financiero del país.
  • Period: to

    Edad Contemporánea