-
7000 BCE
Hipocrates A.C
La anatomía se remonta miles de años a.C., en realidad una fecha exacta no hay, van a encontrar algunos libros que parten el siglo V a.C. con Hipócrates, otros dicen que esta mucho antes con los Egipcios y otros dicen que esta mucho antes, va a depender de que perspectiva lo vean, porque desde la perspectiva del profesor la anatomía partió unos 7000 años a.C. cuando se empezaron a hacer los primeros dibujos de animales, pues para poder cazar se necesita saber los puntos débiles del animal. -
6000 BCE
Aristotes A.C
Aristóteles creador de la palabra Anatomía (separar o cortar) hizo anatomía comparada entre la anatomía animal con los vagos conocimientos que se tenían del cuerpo humano, pues todavía no estaba permitido realizar procedimientos en cuerpos, pero además fue el padre de la embriología, porque el estudio los embriones de pollo en todo su
procedimiento hasta que rompía el cascaron, hizo tratados de embriología. -
5000 BCE
oborigenes A.C
Otros dicen que la anatomía se empieza a dar forma unos 5000 años a.C. con aborígenes, pues se han encontrado cráneos con trepanaciones, perforaciones en el cerebro, que se sabe fueron realizadas en personas que posteriormente siguieron viviendo por el tejido cicatricial.Trepanación: método arcaico para hacer una descompresión craneana. Por ej.: un TEC (traumatismo encéfalo craneano). -
1668 BCE
Edme Mariotte
descubrió algo totalmente inesperado. por primera vez en la historia relativo a nuestros ojos. concretamente algo que tiene que ver con nuestra retina que una parte de tamaño considerable no tiene células fotorrecertoras -
1514 BCE
Andreas Vesalio
Andreas Vesalio (Andries van Wesel), nació en Bruselas, el 31 de diciembre de 1514 y murió en Zante, Grecia, el 15 de octubre de 1564, anatomista flamenco, autor de uno de los libros más influyentes sobre anatomía humana, De humani corporis fabrica. (Sobre la estructura del cuerpo humano). Basó sus estudios anatómicos en la observación directa, rechazando algunos errores anatómicos presentes en la obra de Galeno, por lo que es considerado el fundador de la anatomía moderna -
1513 BCE
sistema cardiovascular
se le dedico mucho tiempo al estudio al corazón (el cual ya represento como un musculo) y las venas realizando un dibujo que representa el árbol de las venas. para estos últimos estudios se realizo la deseccion de bueyes -
1510 BCE
sistema genitourinario reproductor(1510-1512)
se realizaron los dibujos mas asombrosos de su corpus anatómico, los cuales corresponden a los órganos sexuales y reproductores. Ademas, se introduce también en la embriologia dibujando el primer feto in útero, una de las primeras representaciones de foto un humano -
1508 BCE
osteologia y miologia (1508-1510)
en la primera estudia los huesos, en esta misma época también realizara estudios de mitología, es decir sobre los músculos y su movimiento. Ademas estudio también los nervios perifericos -
1506 BCE
aparatos respiratorio y digestivo(1506-1510)
se realizo disecciones de cerdos y posteriormente dibujo sus aparatos digestivos y respiratorios. cuando comenzó a dibujar el digestivo en el ser humano le asigno primero dos estómagos. Describir y dibujar ambos aparatos le llevo cerca de cuarenta años y su resultado fue una colección de 779 dibujos de los conservan unos 600 -
1500 BCE
papiro de hadest (1500-1600 A.C)
Uno de los papiros importantes, sino el más importante en conocimiento medico es el papiro de Hadest, data de 1500 años a.C. , 1600 dicen otros autores, pero básicamente el papiro tiene el conocimiento básico de la era: momificación, medicina, patología, fisiología. -
1490 BCE
neurologia
este aparato estudia el ojo y el cerebro. El corte transversal y el sagital del cráneo son algunos de sus dibujos mas importantes -
1 BCE
Herolifo
Los autores Herófilo de Calcedonia y Erasístrato, fueron los primeros en disecar cadáveres y esa es su importancia. -
1 BCE
arabes
No tuvieron un rol fundamental en el desarrollo de la anatomía, ellos lo que hicieron fue prácticamente robar el conocimiento de los griegos, adicionaron conocimiento hindú y escribieron y tradujeron los libros de Galeno, por lo tanto, fueron ellos los que perpetuaron el conocimiento. -
1 BCE
egipcios
Pero todo comienza con los Egipcios, pues ellos necesitaban un conocimiento acabado, porque ellos preparaban los cuerpos para ser momificados, no tenían los procedimientos como en el desierto que básicamente era por la sal, sino que aquí había líquidos específicos, sabían la descomposición, sabían bien estos temas y por tanto fueron capaces de describir una anatomía más compleja y de dejarla estipulada en papiros -
1 BCE
Alejandro Pérez Cotom
Línea del tiempo anatomía ocular