-
Inicios de HTML
Los inicios de HTML se deben a Tim Berners-Lee cuando trabajaba en el CERN (Centro Europeo de Investigación Nuclear). Y es que estando como trabajador del CERN se encontró con la problemática de poder facilitar el acceso a la información con la que trabajaban desde cualquier ordenador del centro o de otras instituciones que trabajaban con ellos. -
Primeras Versiones
La primera versión del HTML nace hacía 1989 como un subconjunto de SGML y es especificada mediante un documento que se denomina HTML Tags.
En el documento HTML Tags ya podemos ver los conceptos básicos del lenguaje HTML ya que en él se define como insertar texto, títulos, enlaces y listas.
Junto con HTML Tags aparece el primer navegador para poder visualizar las páginas que se llamó “WorldWideWeb”. -
Primer documento HTML
Tras finalizar el desarrollo de su sistema, Tim Berners-Lee lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de hipertexto para internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWideWeb (W3). El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre “HTML Tags” (Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado en línea a modo de reliquia informática. -
HTML 2.0
El proyecto World Wide Web se empieza a extender por el mundo, siendo varios proveedores de servicios (entre ellos AOL) los que empiezan a dar acceso a la red. En paralelo a esta creciente entrada colaboradores aparece, en noviembre de 1995, HTML 2.0. La versión HTML 2.0 es desarrollada por el IETF (Internet Engineering Task Force). HTML 2.0 es la primera versión que podríamos considerar como estándar, o al menos definida por un organismo oficial. -
HTML 3.2
A partir de 1996, los estándares de HTML los publica otro organismo de estandarización, el W3C. La versión HTML 3.2 se publicó el 14 de Enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C. Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes. -
HTML 4.0
HTML 4.0 se publicó el 24 de Abril de 1998 (versión corregida de la publicación del 18 de Diciembre de 1997) y supuso un gran salto desde las versiones anteriores. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios. -
WHATWG
Se constituye el Web Hypertext Application Technology Working Group (Whatwg), un grupo de trabajo nacido al margen del W3C con el propósito de crear una nueva versión del estándar desde un punto de vista destacadamente práctico, y no tan académico.
HTML 4.0 implementa características como XForms 1.0. En 2004 también se dieron a conocer las bases para la versión HTML5. No obstante, este trabajo fue rechazado por los miembros del W3C y se daría preferencia al desarrollo del XML. -
BASES PARA EL ESTÁNDAR
el W3C reconoce el trabajo del Whatwg y lo toma como base para proponer una nueva actualización del estándar. -
W3C abandona
El w3c abandona definitivamente, y antes de terminar su desarrollo, el Xhtml 2, y se concentra en definir html5. Desde entonces ha habido bastante confusión sobre cómo debería ser el lenguaje para el futuro desarrollo de la Web, y aún hoy no está nada claro -
HTML 5
La especificación de HTML5 es publicada oficialmente el 28 de octubre de 2014. Actualmente el HTML Working Group está trabajando en el borrador de HTML 5.1.