-
El origen de HTML
se remonta a el año de 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, propuso un nuevo sistema de “hipertexto” para compartir documentos. -
Primera definición de HTML
HTML es un derivado de SGML y nació en 1991,
gracias a Tim Berners-Lee nueva mente que trabajaba en el CERN, que ante la necesidad de compartir
información entre científicos creó la primera definición del lenguaje. -
La primera propuesta oficial para un HTML
se realizó en 1993 por parte del organismo Aunque se consiguieron avances significativos en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios, pero no pudieron consiguieron convertirse en estándar oficial. -
Detalles de la primera publicación
se incluían un total de 22 etiquetas, de las que solo
persisten a día de hoy unas 12 más o menos, aunque las siguen reconociendo los
navegadores actuales. -
Creación del HTML GRUPO DE TRABAJO
Tras la expiración de borrador de HTML y HTML+ la IEFT creó en 1994 el HTML Working
Group, que definió la especificación de HTML2.0. Esta vez, también de forma paralela a
HTML2.0 surgió la propuesta de HTML3.0, que no tuvo prácticamente relevancia mientras
estaba presente HTML2.0. -
Fundación del World Wide Web Consortium
eran muchas las empresas que querían tomar
decisiones sobre HTML se creó el W3C y se dejó de influir el
En enero de 1997 se publicó HTML3.2 como recomendación de la W3C, que fue la primera
definición redactada exclusivamente por el consorcio, fuertemente influenciado por
Netscape. Inicialmente incluía fórmulas matemáticas, pero al final se omitieron, dando lugar
a MathML. -
HTML4
ya llegamos a algo más actual, al lenguaje que hasta hace nada era el todo en el
diseño web y ahora sigue siendo parte esencial. HTML4.0 fue lanzado como
recomendación a finales de 1997 y disponía de tres variantes: transicional (se permiten
elementos obsoletos), estricta (se prohíben elementos obsoletos) y de conjuntos de marcos
(se usaba para las webs que están formadas por frames). -
HTML como estándar
Tras años y años creando distintas especificaciones a mediados del 2000 se creó la
normativa ISO que definió HTML4.01 (strict) como estándar internacional. Tras la
estandarización surgieron las alternativas basadas en XML, que era XHTML (teniendo la
versión 1.0, 1.1, 2.0 y la supuesta XHTML5). -
HTML5 y nacimiento de WHATWG
En 2004 se creó la Web Hypertext Application Technology Working Group (WHATWG), con
el propósito de crear un nuevo estándar que consiga llevar la web a un nivel que solo se
conseguía gracias a Flash (lo que destrozaba totalmente la filosofía de la web, al ser una
herramienta de pago, por lo menos para crear el contenido). -
Estado de HTML5
Son numerosas las mejoras en otros apartados, como son en el gran número de
APIs que nos ayudan a mejorar el intercambio de información con un servidor (como es
AJAX y WebSockets),Y como es el caso de paralelizar procesos JavaScript con Web Worker y APIs que mejoran la
interacción del usuario, entre otras muchas. -
Estandarización de HTML5
se lanzo la noticia de que HTML5 va a adelantar su
estandarización, de 2022 hasta 2014, fecha en la que dispondremos de una recomendación
de la W3C, que no agrupará todas las tecnologías que están a medias para recogerlas
posteriormente en HTML5.1.
Por lo tanto el rumbo actual de la W3C es adaptarse al continuo cambio y realizar
estandarizaciones periódicas solo con las tecnologías que estén mejor -
Primera actualización con HTML 5.1
Estos serian sus nuevos formatos cada periodos de año actualizando el HTML que se basan en nuevas versiones pero manteniendo la base del HTML5