-
20,000 BCE
Llegada de los primeros habitantes
Los primeros habitantes llegaron de América del Norte con un estilo de vida nómada. -
17,000 BCE
Primera Fase
Los primeros humanos en Colombia empezaron a desplazarse por varios sitios importante hoy en día como es la sierra de Chiribiquete, Bogota (Distrito Capital) y Cundinamarca, donde se han encontrado rastros como herramientas de Piedra -
7000 BCE
Periodo Arcaico
Los indígenas empezaron a tomar un estilo de vida más sedentario sin embargo no del todo, esto debido a las bajas temperaturas que atravesó la región. -
1200 BCE
Segunda Fase Cacicazgos
Los indígenas se mudaron cerca al Río Magdalena, sin embargo la población aumento considerablemente lo que requirió un método de organización Social y económica, por lo que se generó los Cacicazgos denominación a grupos indígenas como tribu. Dentro de las más importantes están los Calimas que eran grandes productores de artesanías, herramientas y tumbas. Otro grupo importante son los San Agustín los cuales eran grandes artesanos sin embargo desaparecieron antes de la llegada de los Españoles -
500 BCE
Tercera Fase
Se evidencia un desarrollo social y político significativo en los indígenas de la época, aumentando la construcción de las aldeas y sitios para las ceremonias de las tribus, se destacan las etnias Muisca y Tairona -
1470
SAGUANMACHICA
Fue un Zipa de Bacata (Bogota) su principal intensión fue extender su dominio en zonas donde no se rompiera los acuerdos de paz establecidos, sin embargo se propuso expandir el territorio bajo su dominio, consolidar su poder y someter a los pueblos enemigos -
1490
NEMEQUENE
Durante su gobierno expandió su territorio, ademas promulgo acciones como castigar el homicidio el hurto y otros delitos que limitaban los privilegios de los señores y caciques. -
1490
QUEMUENCHATOCHA
A los 18 años llego al mandato, prohibió que se les indicara a los Europeos el camino a su cercado, cuando estos se encontraban les envió regalos para detenerlos mientras guardaba sus tesoros. En 1537 los españoles lo saquearon y lo tomaron preso sin embargo no dijo donde había guardado dichos tesoros, este se retiró a Ramiquirí donde murió. -
1514
TISQUESUSA
Fue el último Zipa de Bacatá según el orden tradicional de sucesión, cuando fue asesinado por un soldado español quien le dio una estocada y lo dejaron ir después de quitarle la rica manta que llevaba. Herido camino hacia el monte donde murió. -
1537
Llegada de los Españoles
Luego de establecerse como una gran Etnia los muiscas estaban divido políticamente por dos unidades el zipazgo y el zacazgo, en zonas como son Bogota y Tunja. También en la época existieron pueblos independientes que no se regían por las políticas de estas dos unidades. -
1537
AQUIMINZAQUE
Sobrino QUEMUENCHATOCHA se convirtió al Catolicismo, sin embargo los españoles les exigían más cosas a los indígenas lo que llevo a que los muiscas se rebelaran. Esto fue descubierto por Hernán Pérez de Quesada quien los decapito.