-
Concepto de Herramientas
Las Herramientas de la ingeniería del software proporcionan un soporte automático o semi-automático para el proceso y los métodos, a estas herramientas se les llama herramientas CASE (Computer-Aided Software Engineering). -
Herramientas de gestión de proyectos
Principales actividades de un software para manejo de proyectos:
• Planificación
• Cálculo del camino crítico
• Provisión de la información
• Facilidad del control de acceso.
• Naturalmente multiusuario.
• Solamente una instalación/versión de software para mantener. -
Herramientas de control de cambios
La principal herramienta de los procesadores de texto es el control de cambios (track changes). Con esta función se activa la corrección activa del texto- La necesidad imperiosa de distinguir, de alguna manera, los cambios realizados en cada lectura.
- Saber emplear la tecnología con la que esto es posible.
-
Herramientas de análisis y diseño
Tipos de DFD
1. DFD lógico
2. DFD físico
Esquema gráfico
1. Modulo
2. Condiciones
3. Salto
4. Curva -
Herramientas de pruebas
+Trabajar con pruebas unitarias +Trabajar con pruebas Web +Trabajar con pruebas de carga +Trabajar con pruebas manuales +Trabajar con pruebas genéricas +Trabajar con pruebas ordenadas -
Herramientas de documentación
Es una aplicación que permite el tratamiento, conservación, publicación y trabajo sobre documentos electrónicos (ya sean documentos escaneados o que se haya creado originalmente en digital). -
Herramientas de prototipos
Funciona desde cero o con nuestros diseños previos, que podemos subir a la herramienta. Con InVision podremos crear un prototipo con gestos, transiciones y animaciones, prácticamente funcional para probar cómo quedará finalmente. -
Herramientas de reingeniería
Enfocada a procesos.
No a departamentos o áreas, trabajos, personas o estructuras. Los viejos principios de la administración que fragmentaban el trabajo en varias unidades ya no funcionan, ahora hay nuevos principios. Se define un proceso como una colección de actividades que reciben una o más entradas y generan una salida que es de valor para el cliente -
Herramientas de generación de código
la generación de código es una de las fases mediante el cual un compilador convierte un programa sintácticamente correcto en una serie de instrucciones a ser interpretadas por una máquina. La entrada en esta fase viene representada, típicamente, por un Árbol Sintáctico, un Árbol de Sintaxis Abstracta, o una Representación Intermedia; la máquina destino puede ser un microprocesador o una máquina abstracta tal como una máquina virtual o un lenguaje intermedio, legible por un humano.