-
1 CE
Biografía
Aunque no se conocen fechas exactas, se dice que Herón vivió en los siglos I y II.
Herón de Alejandría fue un físico, matemático e ingeniero.
Fue uno de los científicos e inventores más importantes de la antigüedad.
Su trabajo representa la tradición científica helenista.
Escribió alrededor de 13 obras sobre mecánica, matemáticas y física. -
1000
Inventos
Herón inventó varios instrumentos mecánicos como la eolípila y la fuente de Herón. -
1095
Aportes
Herón estudió la ley de acción reacción, aunque no de formas muy modernas. Descubrió una gran cantidad de máquinas sencillas. Generalizó el Principio de la palanca de Arquímides. -
1100
Aportes en las matemáticas
Escribió La Métrica (1100), donde estudió las áreas y volúmenes de muchas superficies y cuerpos. Sin embargo, este libro fue descubierto hasta 1896. En este libro mostró lo que es la conocida Fórmula de Herón, con la cual se puede averiguar el área de un triángulo si se conoce la medida de sus lados y su semiperímetro.
Hizo técnicas de cálculo, como por ejemplo, el cálculo de las raíces cuadradas por iteraciones. -
1100
Escritos de carácter científico
Métrica, la cual estaba dividida en 20 manuscritos:
Libro I: Estudio de áreas, cuadrilátero, polígonos regulares, figuras circulares, elipse,..
Libro II: Dedicado al estudio de volúmenes.
Libro III: Dedicado a la división de figuras en partes proporcionales.
Mecánica:
Libro I: Se ocupa de las proporciones de figuras.
Libro II: Trata de las máquinas simples.
Libro III: Tratado de aplicaciones de la mecánica. -
1130
Escritos de mecánica aplicada
Relojes hidráulicos.
Máquinas de guerra.
Quirobalista.
Autómatas.
Los equilibrios.
Sobre los vasos hidráulicos. -
1547
Escritos de carácter técnico
Neumáticas: Se trata el concepto de vacío de forma científica por primera vez. (Fue publicado por primera vez en 1547)
Catóptrica: Trata de los espejos planos, cóncavos y convexos.
Dioptra: Trata del uso de este aparato que fue utilizado durante bastante tiempo en observaciones astronómicas.