-
Orígenes
Aunque la psicología como ciencia se inicio en Colombia a mediados del siglo XIX , como disciplina profesional solo comienza en el año 1947 con la fundación del instituto de psicología aplicada en la universidad nacional de Colombia.
Francisco José de caldas en 1808 realizo el primer trabajo investigativo sobre un tema psicológico.
Manuel Ancizar en 1850, pública varios libros. -
Inicios de siglo
Luis López De Mesa publico dos novelas psicológicas que demuestran la profundidad de su pensamiento como psicólogo. En 1928 la tragedia de Nilse y en 1929 biografía de Gloria Eztel en una de ellas se refiere a la psicología humana normal y patológica del comportamiento instintivo de los animales y su probable curso filogenético. -
Instituto de psicología experimental
En la Escuela Normal Superior se creó el Instituto de Psicología Experimental. Su objetivo principal fue investigar aspectos relacionados con el desarrollo y las peculiaridades mentales de la población escolar del país al tiempo que se propuso adelantar los estudios preliminares para la organización de un centro de orientación profesional. Este instituto funcionó con las secciones de Antropología, Fisiología y Psicotecnia. -
Pruebas psicotécnicas
En la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, el Dr. Alfonso Esguerra, profesor del Laboratorio de Fisiología, creó la Sección de Psicotecnia, dedicada aldiseño y aplicaciónde pruebas psicométricas para la selección de estudiantes a la Universidad Nacional. -
Psicología aplicada IPA
Mercedes Rodrigo Bellido, fundó el Instituto de Psicología Aplicada (IPA), El objetivo de ese instituto fue el de entrenar
psicólogos profesionales que cumplieran funciones de medición y evaluación, aplicables en diferentes áreas, especialmente en la educación, la selección de personal y la clínica. -
IPA (oficial en Colombia)
El 9 de julio, se inauguró oficialmente el IPA, con un acto para conmemorar elprimer centenario de la muerte del filósofoJaime Balmes; el profesor Luis López de Mesa, rector de la Universidad Nacional presidió el acto. En diciembre, Victoria Bossio Herrera recibe su Maestría en
Psicología Educativa en la Universidad de Culumbia en Nueva York, convirtiéndose en el primer colombiano en ostentar un título de postgrado en psicología. -
Inicia de labores (IPA)
En febrero, el IPA inició labores con I5 alumnos, (3 hombres y I2
mujeres). Mercedes Rodrigo publicó el libro Introducción al estudio de la psicología -
Revista de psicología
Se fundó la Revista de Psicología en la Universidad Nacional de Colombia, por obra del Dr. Luis Jaime Sánchez. Tuvo como primer director alprofesor Mateo V Mankeliunas. de origen lituano, quien había llegado a Colombia en calidad de refugiado después de la Segunda Guerra Mundial. -
Expulsión deMercedes Rodrigo
El Presidente Laureano Gómez expulsó del país a Mercedes Rodrigo, acusándola de comunista. -
Nuevo plan de estudios
Ante la expulsión de la profesora Rodrigo, las directivas de la
Universidad Nacional nombraron para dirigir el IPA al Dr. Hernán Vergara Delgado, médico, quien estableció unnuevo plan de estudios.
El Doctor Vergara introdujo asignaturas nuevas con el fin de dar al estudiantado conocimientos mas allá de la psicología experimental. -
Primeros graduandos
El 28 de noviembre Hernán Vergara les confirió el título de
Licenciadosen Psicología a los once primeros alumnos del Instituto que terminaron sus estudios. La siguiente es la lista delos graduandos. -
Universidad Javeriana
La Facultad de filosofía y letras y pedagogía de la universidad javeriana en Bogotá impulsa la creación de una división académica en psicología la que..
Fue la segunda institución universitaria de la carrera de psicología en Colombia. -
Ley 58
Ley 58
Creación de la ley 58 de 1963, la cual reglamenta el ejercicio de la psicología en Colombia. -
Libro
Camilo Arango publicó el libro: Psicología Dinámica, elementos fundamentales de psicodinámia. -
Primera Licneciatura
El acuerdo número 60 del 3 de noviembre por medio del que el comité administrativo de la asociación colombiana de universidades y el fondo universitar.. -
Universidad del Valle
La Universidad del valle crea el departamento de psicología. Dentro de los objetivos iniciales se cuenta la formación de licenciados en Consejería. En un comienzo funcionaron, además, otras tres secciones, a saber: Centro de
Orientación Profesional y Vocacional, Educación Especial y
Programas de Docencia -
Facultad de psicología
El 18 de febrero, mediante el Acuerdo 13. el Instituto de Psicología se convierte en Facultad de Psicología y se comenzó a otorgar el título de Psicólogo. -
Creación del ICFES
El psicólogo José Rodríguez Valderrama creó el Servicio Nacional de Pruebas, adscrito en la actualidad al Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). -
Revista
Ruben Ardila funda en Bogotá la revista latinoamericana de psicología Colombia. Se afilia a la unión internacional de psicología científica. -
Coloquio
Se organiza en la Facultad de Psicología de la Universidad Javeriana el primer coloquio público sobre fenómenos del aprendizaje y terapia del comportamiento -
Universidad INCCA
Se crea en Bogotá el programa de psicología de la Universidad INCCA de Colombia con una orientación Materialista dialéctica.
Se creó el programa de psicología de la Universidad del Norte en la ciudad de Barranquil
El 1 de octubre se le concedió a la psicóloga Mercedes Rodrigo el Premio Psicología Colombiana otorgado por la Federación
Colombiana de Psicología El programa de psicopedagogía de la Fundación Educacional Interamericana Católica de Colombia se convirtió en programa de psicología. -
Eje Cafetero
Con el fin de atender las necesidades de formación profesional en los departamentos del eje cafetero (Caldas, Risaralda y Quindio). se creó en la ciudad de Manizales un programa de psicología en la Universidad Cooperativa de Manizales, hoy rebautizada con el nombre de Universidad de Manizales. El programa inició labores bajo la dirección de Fernando Marín. -
En otras universidades
El 4 de octubre en Bogotá bajo la coordinación de Manuel Morales se realiza una mesa redonda titulada el psicólogo laboral en Colombia.
Se crea programa psicología Universidad de San Buenaventura la ciudad de Medellín.
Se crea el departamento de psicología de la Universidad de los Andes en Bogotá. -
Congreso Larinoaméricano
Se celebró en Bogotá la I Conferencia Latinoamericana sobre Formación en Psicología
Se celebró en Bogotá del 14 al 19 de diciembre el XV Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología. El presidente del Congreso fue el psicólogo José Antonio Sánchez, decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Javeriana. El jefe de la Comisión organizadora del Congreso fue el Dr. Rubén Ardila. -
Nuevas Acciones
Se creó un programa de psicología en la Universidad de Antioquia.
El 19 de febrero se funda en el Centro Skinner de Bogotá la
Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación del
Comportamiento (ALAMOC).
El psicólogo Gerardo Marín publicó el libro: Manual de
Investigaciones en psicología social. -
Cambio Univalle
La Universidad del Valle solicitó al ICFES la conversión del programa de Consejería Psicológica en uno de psicología conducente a otorgar el titulo de psicólogo. -
Premio
El doctor Mankeliunas recibe el premio Nacional de psicología -
Fundación Avance en Psicología
El 27 de septiembre, se creó en Bogotá la Fundación para el Avance de la Psicología.
La Universidad del Valle colocó en circulación el primer número de Cuadernos de Psicología -
Fundación
Se funda en Bogotá el 2 de septiembre la Sociedad Colombiana de Psicología -
Simposio y Libros
El doctor Álvaro Villar Gaviria pública psicología y clases sociales en Colombia volumen 1 (1978)
En junio se celebró en Bogotá el X Simposio Internacional deModificación de Conducta. (1980)
Alfredo Ardila publicó el libro: Psicología de la percepción.(1980) -
Congreso
El psicólogo Juan Alberto Aragón creó un programa de psicología con enfoque conductual en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz con sede en la ciudad de Bogotá.
Se realizó en Bogotá el Primer Congreso Internacional de
Neuropsicologia, auspiciado por el Instituto Neurológico de Colombia. -
Un año de mucha labor
Del 21 al 24 de septiembre y contando con el patrocinio del ICFES y la Federación Colombiana de Psicología se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Colombia un simposio bajo el nombre Epistemología de la Psicología.
Rubén Ardila fundó la revista Avances en Psicología Clínica
Latinoamericana.
El 19 y 20 de marzo se realiza en Barranquilla el II Simposio
Colombiano de Sexología. -
Un año de mucha labor II
Del 18 al 20 de junio, la Sociedad Colombiana de Psicología realiza el I CongresoColombiano de Psicología Clínicaen la ciudad de Bogotá.
Por iniciativa del Dr. Leonidas Castro, el 7 de diciembre se fundó en Bogotá la Asociación Colombiana de Análisis y Terapia del Comportamiento (ACATC).
El psicólogo Augusto Pérez Gómez publicó el libro: Psicología Clínica: problemas fundamentales. -
Producciones
La ACATC publicó el primer número de la Revista de Análisis del Comportamiento.
Alfredo Ardila publicó el libro: Psicobiología del lenguaje.
Eugenia Guzmán publicó el libro: Neuropsicología.
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz con elpatrocinio del ICFES
realizó en septiembre el tercer simposio sobre epistemología
alrededor de la pregunta ¿Es posible una psicología unificada ? -
Publicación
Los neuropsicologos Alfredo Ardilla y Monica Rosselli publican la vejez neuropsicología del fenómeno del envejecimiento -
Congresos y eventos
Del 22 al 23 de marzo se realiza en la ciudad de Cali el II Encuentro Colombiano de Psicología Humanista.
El 21 de abril se crea la Asociación Colombiana de Psicólogos Clínicos.
La Sociedad Colombiana de Psicología realizó del 13 al 16 de agosto el III Congreso Colombiano de Psicología Clínica en la ciudad de Manizales.
Se creó un programa de Maestría en Psicología Comunitaria en la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá.
Se realizó en Bogotá el Primer Congreso Nacional de Psicología Social -
Publicaciones y creaciones
Rubén Ardila publicó el libro: Síntesis experimental del comportamiento.
Entre el 12 y el 15 de mayo, la Asociación Colombiana de Análisis y Terapia del Comportamiento realizó en la ciudad de Bogotá el I Congreso Colombiano de Análisis y Terapia del Comportamiento.
El psicólogo Augusto Pérez publicó el libro: Historia de la
drogadicción en Colombia -
Creaciones
Mediante el Acuerdo 21 del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia, acta No. 04 del 15 de marzo, se creó la Especialización en Psicología de la Salud.
Mediante el Acuerdo ICFES No 051 del 12 de mayo, se creó un programa de Especialización en Psicología Clínica en la Universidad Metropolitana de Barranquilla
Mediante el Acuerdo ICFES No 111 del 8 de septiembre se creó un programa de Especialización en Psicología Clínica en la Universidad del Norte, de Barranquilla. -
simposios y eventos
La Sociedad Colombiana de Psicología realizó del 18 al 21 de agosto el IV Congreso Colombiano de Psicología Clínica en la ciudad de Barranquilla.
La Asociación Colombiana de Psicólogos Clínicos realizó en la ciudad de Bogotá los días 5. 6, 7 y 8 de mayo el Primer Encuentro Nacional de Psicoterapéutas.
Mediante el Acuerdo ICFES No. 105 de septiembre 7, se creó un programa de Especialización de Psicología del Niño, en la Universidad del Valle. -
Fundación
La Sociedad Colombiana de Psicología realizó el V Congreso
Colombiano de Psicología en la ciudad de Pereira.
Se fundó la Academia Colombiana de Psicología, siendo elegido Miguel de Zubiría como presidente. -
Programas de formación
La asamblea nacional Constituyente aprobó la nueva constitución de la República de Colombia y consagra en uno de sus apartes la autonomía la educación..
Esto permite la cración de un gran número de programs en muchas universidades el país. -
Universidad KL
Mediante el Acuerdo ICFES No. 067, la Fundación Universitaria Konrad Lorenz abre un programa de Maestría en Psicología Clínica.
Mediante el Acuerdo ICFESNo. 102.la Fundación Universitaria Konrad Lorenz abre un programa de Especialización en Psicología del Consumidor. -
Encuentros
La Sociedad Colombiana de Psicología realizó el VI Congreso Colombiano de Psicología en la ciudad de Bogotá
Durante los días 29. 30 y 31 de octubre se realizó en la ciudad de Santiago de Cali elII Congreso Colombiano de Psicología de la Salud.
organizado por la Asociación Colombiana de Psicología de la Salud Aparece publicado Psicología en Colombia: Contexto social e histórico, compilado por Rubén Ardila. -
Publicación y encuentros
Durante los días 17. 18 y 19 de marzo se llevó a cabo en Santafé de Bogotá el Primer Encuentro de Psicología Cognitiva y Cultural.
La Universidad de la Sabana organizó el 27 de mayo el Encuentro de Areas de Psicología Educativa
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz puso en circulación la revista Suma Psicológica
ALAMOC organizó el primer Simposio de Pruebas Psicomótricas en homenaje al profesor José Rodríguez Valderrama Aristóbulo Pérez publicó el libro: Psicología del aprendizaje.
de -
Visita
Colombia recibió en visita oficial al Secretario General de la Unión Internacional de Psicología Científica, Gery d’Ydewalle.
COLCIENCIAS y la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia clasificó y analizó las 131 revistas científicas publicadas en Colombia. La Revista Latinoamericana de Psicología, fundada y dirigida por Rubén Ardila, recibió el máximo puntaje en el escalafón.
En noviembre se creó la seccional de Colombia de la Asociación Latinoamericana de la Salud (ALAPSA). -
Premio
La Asociación Colombiana de Facultades de Psicología. ASCOFAPSI, realizó en la Universidad Santo Tomás de Bogotá, entre el 2 y 3 de mayo, el II Encuentro de Facultades de Psicología.
La estudiante de psicología de la Universidad de los Andes. Ximena Arias, ganó por primera vez para Colombia el premio a la mejor tesis en psicología otorgado por la Sociedad Interamericana de psicología. -
Psiquiatría
Alvaro Villa Gaviria, colaboró con el ejercicio profesional de los psicólogos que deseaban trabajar como psicoanalistas sin ser médicos. Fue colaborador de Mercedes Rodrigo en el Instituto de Psicología Aplicada en la primera época. -
Terapia cognitiva
Fundada este año en la ciudad de Medellin la Asociación Colombiana de Terapia Cognitiva. -
Doctorado
Primer programa de Doctorado en Psicología en nuestro país, fue adelantado en la Universidad del Valle en la ciudad de Cali. -
Ley
Ley 1090
Creación de la ley 1090 de 2006, la cual reemplaza a la ley 58 de 1963 y define con claridad la actividad psicoterapeutica por parte de los de los psicólogos. -
Reconocimiento Internacional
Durante la 115ª Convención de la American Psychological Association en San Francisco (California), el fundador de la Revista Latinoamericana de Psicología, Rubén Ardila, recibió la distinción más importante que se haya otorgado a un psicólogo colombiano: el Award for Distinguished Contributions to the Internacional Advancement of Psychology. Además publica su libro de historia de la psicología en Colombia.