-
1 CE
El transistor y el microprocesador
Historia del transistor y el microprocesador y su aporte a los New Media, desde
diferentes miradas (Friedman, 1978; McLuhan, 1964; Ellul, 1964; y Noble,1984) -
2
Éxitos y fracasos de la tecnología
Desde el videodisk de la RCA videotexto de
Telecom. (Bijker et al., 1987; Graham, 1986; Akrich et al., 1988; Latour, 1987; y
Flichy, 1991) -
3
La noción del límite entre el hardware y el software
En los mundos sociales se
encuentran las similitudes de todos los mundos simultáneamente: La historia del
Macintosh. (Star a nd Griesemer, 1989; y Guterl, 1984) -
4
La dependencia de la trayectoria
O el crecimiento dinámico de un árbol: La
historia de Internet. (David, 1985; Chandler, 2000; Cusumano, 1995; Edwards,
1996; Hafner y Lyon, 1996; Abbate, 1999; y Norberg and O`Neill, 1996) -
5
Representaciones de Ingenieros
De herramienta de cálculo a medios de
comunicación. Surge la inteligencia colectiva. (Flichy, 2001; Hiltz and Turoff, 1998;
Rheingold, 1993; Freiberger y Swaine, 1984; Levy, 1985; y Schaffer, 1985) -
6
Representaciones en los medios de comunicación
Los nuevos usuarios de las
redes. la postguerra y la afición por redes inalámbricas. (Douglas, 1987; Colins,
1987; Flichy, 2001; Gaffin and Kapor, 1991; Rheingold, 1993; Time, 1995; y
Newsweek, 1996) -
7
Tecnologías de Información y comunicación en la esfera profesional
Comparación histórica entre los siglos XIX y XX, el rol de las Tic en la economía. La
revolución control. (Beniger, 1986) -
8
Las máquinas de primera generación
Herramientas TIC y organización de oficinas
y mercados.(Flichy, 1995; DuBoff, 1983; Chandler, 1977; Yates, 1989; Taylor, 1911;
y Yates, 1994). -
9
Mainframe y organización centralizada.
(Campbell-Kelly and Aspray, 1996;
Ceruzzi, 1987; Cortada, 1993; Nolan, 2000; Bellé y Peaucelle, 2972; Hoffsaes, 1978;
y Drucker, 1974) -
10
Microcomputación y tendencia a descentralizar.
Usuarios finales o los
innovadores esenciales. (Alter, 1991; Hippel, 1988; Cerruti y Reiser, 1993; y Zuboff,
1988). -
11
Redes Digitales y despliegue interactivo.
Organización y revolución de las redes
digitales (Bar et al, 2000; Benghozi et al., 2000; Leonard-Barton, 1988; y
Orlikowsky, 1992). -
12
De la esfera pública a la esfera privada.
Los cambios en la esfera pública. La
industria del entretenimiento.(Sennett, 1977; Flichy, 1995; Mary, 1993; Clark,
1977; Abel, 1995; Sklar, 1975; Turnaturi, 1995; y Ehrlich, 1976) -
13
Radio y televisión: los medios de la familia.
En medio de las guerras se instaron en
la sala familiar.(Isola, 1990; Lewis, 1942; Briggs, 1965; Spigel, 1992; dayan and Katz,
1992; Mann, 1992; Casseti y Odin, 1990; y Eco, 1985). -
14
Vivir juntos separadamente.
La familia se reúne alrededor de la televisión y
abandona la radio que paso a ser de uso individual. (Meyrowitz, 1985; Flichy, 1995;
Frith, 1978; Morley ́s, 1986; Livingstone, 2002; Livingstone y Bovill, 2001; Katz and
Aakhuz, 2002: Jouët y Pasquier, 1999; Kiesler y al., 2000; Wellmann y
Haythornthwaite, 2002) -
15
Comunicación virtual.
Las Tic, las redes y las posibilidades de interacción y
movilidad cambian las relaciones. (Jouët, 1991; Toussaint, 1991; Turkle, 1997;
Velkovska, 2002)