Gobiernos Conservadores (1880 -1899)

By Antonhy
  • Narciso Campero Leyes

    Narciso Campero Leyes
    Fecha de nacimiento: 29 de octubre de 1813 en Tarija, Bolivia.
    Padres: Juan José de Campero y María Manuela Leyes
    Profesión: Militar y político.
    Actos administrativos: Campero fue un líder clave durante uno de los períodos más difíciles de la historia de Bolivia. Aunque su mandato no logró revertir las pérdidas territoriales, estableció las bases para la estabilización política y jurídica del país tras la Guerra del Pacífico.
    Fecha de fallecimiento: 11 de diciembre de 1896 en Sucre, Bolivia.
  • Gregorio Pacheco Leyes

    Gregorio Pacheco Leyes
    Fecha de nacimiento: 4 de julio de 1823 en Livilivi, Departamento de Potosí, Bolivia.
    Padres: Juan Francisco Pacheco y Gregoria Leyes.
    Profesión: Empresario y político.
    Actos administrativos: Pacheco fue un presidente que se destacó por su pragmatismo y visión empresarial. Durante su mandato, promovió la paz y la estabilidad, y buscó modernizar el país en términos de economía y educación.
    Fecha de fallecimiento: 20 de agosto de 1899 en Potosí, Bolivia.
  • Aniceto Arce Ruiz

    Aniceto Arce Ruiz
    Fecha de nacimiento: 15 de abril de 1824 en Tarija, Bolivia.
    Padres: Ramón Arce y María Ruiz.
    Profesión: Abogado, empresario y político.
    Actos administrativos: Promovió la modernización económica del país, centrando sus esfuerzos en el desarrollo del ferrocarril y el sector minero. Aunque su mandato fue polémico debido a su enfoque en el centralismo, su impacto en la infraestructura y la economía del país fue significativo.
    Fecha de fallecimiento: 14 de agosto de 1906 en Sucre, Bolivia.
  • Mariano Baptista Caserta

    Mariano Baptista Caserta
    Fecha de nacimiento: 16 de julio de 1832 en Calchani, Departamento de Cochabamba, Bolivia.
    Padres: José Francisco Baptista y María Caserta,
    Profesión: Abogado, diplomático y político.
    Actos administrativos: Tuvo un fuerte hacia la diplomacia y la educación. Su administración se destacó por sus esfuerzos en el área cultural y educativa, y por intentar mejorar las relaciones exteriores, especialmente con Chile.
    Fecha de fallecimiento: 19 de marzo de 1907 en Cochabamba, Bolivia.
  • Severo Fernandez Alonso

    Severo Fernandez Alonso
    Fecha de nacimiento: 15 de agosto de 1849 en Sucre, Bolivia.
    Padres: Ramón Fernández Alonso y María del Carmen Caballero.
    Profesión: Abogado y político.
    Actos administrativos: el mandato de Severo Fernández estuvo marcado por la Guerra Federal, que culminó con su caída y el cambio del equilibrio político en Bolivia. Su gobierno fue el último de una serie de administraciones conservadoras.
    Fecha de fallecimiento: 12 de agosto de 1925 en Sucre, Bolivia.