-
Period: to
Creación de áreas protegidas
Colombia suscribió el convenio de Diversidad Biológica a través de la Ley 165 de 1994, con base en la cual se formuló la Política Nacional de Biodiversidad y se adquirió el compromiso de conformar y consolidar un Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP. -
Creación del Inderena.
Se convirtió en la primera autoridad ambiental de Colombia, esta reforma fue de acuerdo a los nuevos códigos de autoridad que en ese momento regían. -
Period: to
Reforma Ambiental 1991
En la Constitución de 1991 se fortalece la normatividad ambiental en donde más de cincuenta artículos eran son específicamente son del medio ambiente. -
1991 Reforma Ambiental 1991
En la Constitución de 1991 se fortalece la normatividad ambiental en don más de cincuenta artículos eran son específicamente son del medio ambiente. -
Ley 99 de 1993
Establece el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de protección del Medio Ambiente, modelo en su momento y aún vigente en muchos de sus artículos. Colombia se adhiere a los Convenios Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Convenio de la Diversidad Biológica respectivamente -
Ley 99 de 1993
se crea el ministerio de medio ambiente y se liquida el INDERENA, se establece la base del "SINA" sistema ambiental y tiene en cuenta la intervención de las comunidades en la gestión y control del medio ambiente. -
ley 165 de 1994
Colombia se adhiere a los Convenios Marcos de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y el convenio de la diversidad biológica. -
Conservación de los recursos naturales.
Nuevas legislaciones, medidas de conservación y buen uso del agua -
Recursos renovables.
Aprovechamiento racional de los recursos naturales de los recursos renovables. -
Period: to
DECRETO 2811 DE 1973
La ley 152 establece la obligatoriedad de incorporar programas y proyectos ambientales en los Planes de Desarrollo de las entidades territoriales en Colombia.