-
28 DE AGOSTO "DÍA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR"
En México, se festejó a los adultos mayores por primera vez en 1983, llevándose a cabo en la Ciudad de México. -
1 OCTUBRE "DÍA INTERNACIONAL DEL ADULTO MAYOR"
Es una oportunidad para poner de relieve la importante contribución de las personas mayores a la sociedad y para concienciar sobre los problemas y los retos que plantea el envejecimiento en el mundo actual. -
DECLARACIÓN Y PROGRAMA DE ACCION DE VIENA
El principio fundamental es que "todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes y están relacionados entre sí." (Parte I párrafo 5) Esto significa que la comunidad internacional debe tratar todos los asuntos sobre derechos humanos de forma igualitaria y con la misma importancia, sin excepciones. -
PLAN INTERNACIONAL DE SOBRE EL ENVEJECIMIENTO
Constituye un nuevo y ambicioso programa para encarar el
reto del envejecimiento en el siglo XXI. El Plan de Acción se centra en tres ámbitos prioritarios: las personas de edad y el desarrollo, el fomento de la salud y el bienestar en la vejez y la
creación de un entorno propicio y favorable. -
INSTITUCIONES FORMADORAS DE RECURSOS HUMANOS
Se presentan reflexiones acerca de hacia dónde debe ir la formación de RHS para apoyar al Sistema
Nacional de Salud Universal basado en Atención Primaria a la Salud, definido en los documentos de política
de México. Para ello, se realiza un diagnóstico incorporando aspectos de mercado y formación, y se concluye
con propuestas dirigidas a dichos ámbitos, fundamentalmente hacia el fortalecimiento de los vínculos entre
formación de recursos humanos y el modelo de atención a la salud. -
INSTITUCIONES QUE APOYAN A LAS PERSONAS MAYORES
Según el Consejo Nacional de Poblacion (CONAPO), en México hay 10.5 millones de personas mayores de 60 años, lo que representa a 9 de cada 100 mexicanos, -
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL)
Atiende a personas adultas mayores de 65 años en adelante y tiene cobertura a nivel nacional. También participan en grupo de crecimiento y jornadas informativas sobre temas de salud y obtienen facilidades para acceder a servicios y apoyos, ademas ofrece actividades productivas y ocupacionales. -
DIF
-Apoyo para adultos mayores en desamparo
-Casa hogar para mujeres
-Centros de día
- Comedores asistenciales para adultos mayores
-Envejecimiento activo en participación de grupos -
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS)
GeriatrIMSS fue creado con el propósito de mejorar la calidad en los Adultos Mayores
-Favorecer el envejecimiento saludable
-Implementar una atención integral del Adulto Mayor en unidades médicas
-Capacitar en el área de Geriatría a los diferentes profesionales de la salud que intervienen en la atención del Adulto Mayor
-Desarrollar la investigación clínica en este ámbito y transitar a una atención diferenciada en el Adulto Mayor -
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SECRETARIA SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE)
Promover el respeto, autonomía y dignidad de los adultos mayores, así como un envejecimiento en el que la participación, seguridad, educación y salud sean metas clave.
La Reducción del plazo para el otorgamiento de una pensión de seis meses a sólo 10 días.
Eliminación del pase de vigencia de derechos en su modalidad presencial.
Creación de centros culturales y Casas de Día, con el propósito de contar con espacios proactivos y que favorezcan su desarrollo integral. -
INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES (INAPAM)
Tiene el propósito de ayudar y orientar a las personas de la tercera edad, así como de crear conciencia hacia toda la sociedad de la importancia que tiene el atender a este grupo población, debido a su rápido incremento, nacional e internacional.