Ordenadores en tienda 702x336

Generaciones de ordenadores

  • Primera generación

    Primera generación
    Esta primera generación de ordenadores, eran máquinas muy grandes y pesadas. Eran electromecánicas, realizaba las 4 operaciones básica. Entrada y salida de datos a través de tarjetas.
    Estos ordenadores se utilizaban exclusivamente en el ámbito militar y científico.
  • Segunda generación

    Segunda generación
    En la segunda generación, empelo de transistores en lugar de válvulas, mayor memoria de cálculo, disminución de tamaño
  • Tercera generación

    Tercera generación
    Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
  • Cuarta generación

    Cuarta generación
    es sin duda alguna su tamaño, que se debía al uso de la tecnología de microprocesador / VLSI. Gracias a ello, las mismas contaban con otras ventajosas características: Mucho menos costosas. Son computadoras domésticas de gran versatilidad y
    relativa pequeña capacidad que revolucionaron el mercado
    doméstico.
  • Quinta generación

    Quinta generación
    Tecnología ULSI.
    Desarrollo de la verdadera inteligencia artificial.
    Desarrollo del procesamiento del lenguaje natural.
    Avance en el procesamiento en paralelo.
    Avance en la tecnología superconductora.
    Más interfaces de usuario amigable con funciones multimedia.
  • Sexta generación

    Sexta generación
    La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales".