-
El ábaco
Instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas -
Reloj calculador
La primera máquina que funcionaba como una computadora era un dispositivo alemán impulsado por engranajes.
creado por Wilhelm Schickard en 1623, funcionaba tirando o empujando varillas dentro de una caja de vidrio. -
La Pascalina
Fue la primera calculadora, funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y metematico Blaise Pascal -
Aparición tarjetas perforadas
Es una lamina hecha de cartulina que contiene información en forma de código binario. -
Ordenadores construidos con válvulas de vacío.
Los ordenadores comienzan a utilizar válvulas de vacío. -
Period: to
PRIMERA GENERACIÓN DE ORDENADORES
Se diseñaban para fines específicos, especialmente militares y académicos. Su tecnología era muy limitada y eso hacía que fueran grandes, costosas y muy lentas en su funcionamiento.
Características principales:
-Válvula electrónica (tubos al vacío).
-Alto consumo de energía.
-Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
-Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
- Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas). -
ENIAC
Aparece el primer ordenador digital electrónico. Fue una máquina experimental. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18 000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba bastantes toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. -
TRANSISTORES
Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. -
Period: to
SEGUNDA GENERACIÓN DE ORDENADORES.
Nació en Darmouth, bajo la orden de Kemmey y Kurtz. Características:
-Usaban transistores para procesar información (eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío).
-Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
-Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
-Disminuyo considerablemente el tamaño de los ordenadores.
-Los ordenadores también eran mucho más económico. -
Dartmouth
Se introduce el concepto de inteligencia artificial en esta universidad privada ubicada en Hanover, Nuevo Hampshire, Estados Unidos. -
CIRCUITO INTEGRADO
Es un circuito electrónico en miniatura construido sobre un soporte de silicio y que viene generalmente en un encapsulado negro con patillas de metal.
Existen tres tipos:
-Circuito monolítico; es el tipo más común y se utiliza para diversas cosas como: amplificadores, reguladores de voltaje, conmutadores....
-Circuito híbrido de capa fina: contienen componentes difíciles de fabricar con tecnología monolítica, (son parecidos a los anteriores).
-Circuito híbrido de capa gruesa. -
Period: to
TERCERA GENERACIÓN
Poseían circuitos integrados, es decir, circuitos obtenidos, grabando cientos y miles de transistores microscópicos en los chips de silicio.
Características:
-Circuito integrado desarrollado en 1958 por Jack Kilbry.
-Menor consumo de energía.
-Apreciable reducción de espacio.
-Mayor fiabilidad y flexibilidad.
-Aumento de la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta.
-Generalización de lenguajes de programación de alto nivel. -
cálculos matemáticos
Los ordenadores pueden llevar a cabo diversas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. -
Microprocesador
El primer microprocesador fue el Intel 4004.
Este desarrollo impulsó la calculadora Busicom. -
Primer programa para enviar un correo electrónico
Se crea el primer programa capaz de mandar correos electrónicos -
Period: to
CUARTA GENERACIÓN DE ORDENADORES
Esta generación dio posibilidad a los ordenadores personales (PC).
Las características principales fueron:
-El desarrollo del microprocesador:
-Se minimizan los circuitos, mayor capacidad de almacenamiento.
-Reducen el tiempo de respuesta.
-Memorias electrónicas más rápidas.
-Se incorporan sistemas de tratamiento de bases de datos. -
Se lanzan los CD
Es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, que pueden contener cualquier tipo de información. -
Period: to
QUINTA GENERACIÓN DE ORDENADORES
Este proyecto se inició en Japón con la intención de crear una nueva clase de ordenadores que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial.
Sus características principales son:
-Mayor velocidad.
-Aumenta la capacidad de memoria.
-Lenguaje Natural.
-Se introducen lenguajes de programación más complejos: PROGO -
Windows 95
Sistema operativo con interfaz gráfica.
Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por su nombre clave, Chicago -
Se crea Wikipedia
El desarrollador es Jimmy Wales. Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador -
Robótica
Técnica que se utopía en el diseño y construcción de robots -
Robot humanoide
Un robot humanoide es un robot diseñado para simular la forma y los movimientos de un ser humano. Un diseño humanoide puede tener distintas funciones -
Chips especializados
-
Ordenador cuántico