Generaciones de ordenadores

  • Primera generación

    Primera generación
  • Period: to

    Primera generación

    Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras. Además eran muy costosos de operar además de utilizar una gran cantidad de electricidad, los primeros ordenadores generaban mucho calor, que a menudo era la causa de un mal funcionamiento. En 1947, Bell Labs crea el concepto de “celular”, desarrollando el primer servicio de telefonía móvil.
  • Segunda generación

    Segunda generación
  • Period: to

    Segunda generación

    El invento del transistor hizo posible una nueva generación, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Los ordenadores de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos. Donde se podía almacenar datos e instrucciones. Se usaban aplicaciones para sistemas de reserva de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
    Se lanza el primer satélite orbital, el Sputnik I y aparecen los primeros robots industriales
  • Tercera generación

    Tercera generación
  • Period: to

    Tercera generación

    Comienza a utilizarse los circuitos integrados o chips produciendo equipos más baratos, más potentes, más pequeños y con menor consumo energético y disipación de calor. Surgió la multiprogramación y el tiempo compartido.
    Intel crea la primera memoria RAM con una capacidad de 1024 bits y se comercializa el cable de fibra óptica. Los miniordenadores surgieron a finales de los 60, como elemento de transición a la siguiente generación. Sus destinatarios fueron grandes y medianas
    empresas.
  • Cuarta generación

    Cuarta generación
  • Period: to

    Cuarta generación

    Se caracteriza por la integración y miniaturización de los componentes electrónicos, con lo que se reduce el tamaño y el coste y aumenta la velocidad, durabilidad, fiabilidad y capacidad de entrada y salida de datos. Aparece el microprocesador (Intel 4004 en 1971). Se presentan el primer ordenador Apple, fabricado en un garaje por los jóvenes Steven Jobs y Stephen Wozniak. Se desarrollan los primeros ordenadores personales por IBM en 1981. Son ordenadores que revolucionaron el mercado doméstico.
  • Quinta generación

    Quinta generación
  • Period: to

    Quinta generación

    Se generaliza el uso del PC y de los portátiles tal cual los conocemos en la actualidad. Se prosigue con la miniaturización y el aumento de velocidad y potencia de cálculo de los dispositivos, aparece la microelectrónica y la nanotecnología. Se presenta en el mercado el CD y el DVD, la impresora láser, la tarjeta de sonido SoundBlaster, las primeras redes WIFI y la telefonía móvil GSM. Y parecen los principales navegadores ( Mozilla Firefox, Opera…).
  • Sexta generación

    Sexta generación
  • Period: to

    Sexta generación

    En esta sexta generación los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que aumentan su potencia. Usan superconductores para sus procesadores, economizando energía, ganando en rendimiento y disipando menos calor.
    El auge de los dispositivos inteligentes (portátiles, tabletas,smartphones,) permiten la conexión en cualquier momento y lugar mediante tecnologías inalámbricas, usando satélites y fibra óptica.Se crea Wikipedia,Youtube,Android, Whatsapp.Se lanzan dispositivos de última generación.