Generaciones de ordenador

  • Period: to

    PRIMERA GENERACIÓN (1946-1954)

    Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje máquina.​
  • Bell labs

    Bell labs
    Nokia Bell Labs es una compañía estadounidense de investigación y desarrollo científico, actualmente propiedad de la empresa finlandesa Nokia. Su sede se encuentra en Murray Hill, Nueva Jersey, además de tener otros laboratorios en otros lugares de los Estados Unidos y en otros países, incluida España.
  • UNIVAC I

    UNIVAC I
    En junio de 1951, la UNIVAC I [Universal Automatic Computer] se entregó a la Oficina del Censo estadounidense. La UNIVAC fue la primera computadora "producida en masa"; todas las predecesoras habían sido "una fuera de" las unidades. Usaba 5200 tubos de vacío y consumía 125 kW. Utilizó una línea de retraso de mercurio capaz de almacenar 1000 palabras de 11 dígitos decimales más la señal (72-bit de palabras) para memoria.
  • IBM vendió su primer sistema de disco magnético, el RAMAC

    IBM vendió su primer sistema de disco magnético, el RAMAC
    En 1956, IBM vendió su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Este equipo se caracterizaba por utilizar 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Tenía una capacidad de almacenamiento de 5 megabytes de datos. IBM desarrollaba el primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN.
  • Period: to

    SEGUNDA GENERACIÓN(1958-1964)

    Características de la segunda generación de computadoras -Uso de energía. La energía eléctrica requerida para operar las computadoras era más baja. Se generaba calor, aunque un...
    -Tamaño de computadoras. El tamaño físico de la computadora de segunda generación era mucho más pequeño que el de las...
    -Velocidad. La velocidad de procesamiento se había mejorado en un factor de...
    -Almacenamiento.
  • primer juego de computadora

    primer juego de computadora
    el estudiante del MIT Steve Russell escribe el
    primer juego de computadora, llamado Spacewar
  • completa la computadora ATLAS.

    completa la computadora ATLAS.
    un equipo de la Universidad de
    Mánchester completa la computadora ATLAS. Esta
    máquina introdujo muchos conceptos modernos
    como interrupciones, pipes (tuberías), memoria entre-
    lazada, memoria virtual y memoria paginada. Fue la
    máquina más poderosa del mundo en ese año.
  • 3º GENERACIÓN

    3º GENERACIÓN
    Comienza a utilizarse los circuitos integrados o chips produciendo equipos más baratos, más potentes, más pequeños y con menor consumo energético y disipación de calor.
    Durante esta época surgieron la multiprogramación y el tiempo compartido.
    Se estandarizan los lenguajes de programación más utilizados y aparecen el
    sistema operativo UNIX y el lenguaje Pascal.
    Intel crea la primera memoria RAM con una capacidad de 1.024 bits y se comercializa el cable de fibra óptica.
  • Period: to

    TERCERA GENERACIÓN(1964-1971)

    Marcó una nueva era que se definió por el perfeccionamiento de los C.I., es decir, los circuitos integrados creados desde 1958, que son unos chips o pastillas de silicio, que permiten la colocación de enormes cantidades de dispositivos electrónicos en un mínimo espacio, logrando disminuir nuevamente el tamaño de las computadora e incorporando la multiprogramación. Su uso revolucionó la forma de componer computadoras, vigente hasta hoy en día en la fabricación de celulares, calculadoras.
  • Microprocesador

    Microprocesador
    Aparece el microprocesador (Intel 4004 en 1971), es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.
  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN(1971-1983)

    La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI y VLSI permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip. Usando VLs, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo.
  • primer antivirus

    Robert Thomas Morris crea el primer virus informático (Creeper) y otro virus para exterminarlo(Reaper) siendo considerado por muchos como el primer antivirus.
  • primer ordenador apple

    primer ordenador apple
    fabricado en un
    garaje por los jóvenes norteamericanos Steven Jobs y
    Stephen Wozniak. Era un tablero de circuitos completamente ensamblado al que los usuarios tenían que agregar
    una carcasa, un transformador, el interruptor de encendido, un teclado, y una pantalla. Posteriormente comercializarán el Apple II.
  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN(1984-1999)

    fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software ,usando el lenguaje PROLOG2​3​4​ al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).
  • Primer sistema operativo

    en este caso fue Microsoft Windows (MS) en el año 1985, el cual compite a su vez con el lanzamiento de Apple, aunque estos primeros sistemas carecían de efectividad a la hora de su funcionamiento y no eran más que una propuesta
  • Primera propuesta del DVD

    Primera propuesta del DVD
    La historia del DVD se inicia en los primeros años de la década de 1990, más concretamente en 1994, momento en que surgen dos propuestas diferentes para el desarrollo de un disco de alta capacidad y calidad. Una de las propuestas era el Multimedia Compact Disc (MMCD), proyecto desarrollado por las empresas Sony y Philips.
  • incorporación del WiFi como método de conexión inalámbrica

    incorporación del WiFi como método de conexión inalámbrica
    para que nuestros ordenadores (y después otros aparatos) se pudiesen conectar a la red sin hacer uso de cables. La tecnología se comienza a idear en el año 1999 y ve la luz en el 2000.
  • Period: to

    SEXTA GENERACIÓN(2000-2020)

    Se podría considerar que la sexta generación de computadoras tiene su inicio a finales del siglo XX y a principio del Siglo XXI, se considera aún en desarrollo. En efecto, se mantienen los avances tecnológicos de la generación anterior con el fin de mejorarlos y/o expandirlos. Los dispositivos generados poseen la particularidad en común de estar destinados para el consumo personal, lo que ha llevado a que éstos sean simplificados pero a la vez, capaces de realizar varias funciones.
  • fibra óptica

    La fibra óptica aparece como opción a considerar en lugar del ADSL para disponer de conexión de red en hogares y negocios. Su funcionamiento es sencillo y conocido desde hace varios siglos pero su utilidad en este sector se comienza a estudiar a final de los 90 y se aplica, finalmente, en 2005 en nuestro país.
  • Period: to

    PRÓXIMAS GENERACIONES

    En un futuro se pretende conseguir que mediante técnicas de inteligencia artificial, los dispositivos tengan la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema. No solo eso, sino que aprenderán a partir de sus propias experiencias, utilizar los datos originales para obtener la respuesta mediante el razonamiento y luego conservar esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones.