-
INICIO DE LA PRIMERA GENERACION
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con 20 computadoras se saturaria el mercado de de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. -
Z3
Funcionaba con relés eléctricos. Los datos
y programas se introducían en código especial mediante tarjetas perforadas. Los dispositivos de
almacenamiento se construían por medio de un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un
dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. -
MARK I
Tenía la capacidad de almacenar 72 números de 23 cifras. Necesitaba
diez segundos para realizar una multiplicación y once para una división. -
ENIAC
Esta máquina ocupaba todo un sótano de la
universidad, pesaba 30 toneladas y ocupaba un espacio de 450 metros cuadrados, y contenía 18.000
válvulas. Además tenía que programarse manualmente conectándola a 3 tableros que contenían más de
6.000 interruptores y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero era capaz de realizar cinco mil
operaciones aritméticas en un segundo. Operaba con un sistema decimal, y requería varios días para
cargar un nuevo programa. -
UNIVAC
Fue la primera computadora
comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas
magnéticas, se utilizó para procesar el
censo de 1950 en los Estados Unidos. -
FINAL DE LA 1° GENERACIÓN
Fue en 1955 cuando la primera generación del inicio de las computadoras terminó. -
INICIO DE LA 2° GENERACION
En la segunda generación de computadoras, la característica principal es la inclusión de
transistores. Siguen dominando los sistemas de tarjeta o cinta perforada para la entrada de datos. -
LOS TRANSISTORES
En noviembre de 1947 John Bardeen, Walter H. Brattain y William Bradford Shockley diseñan en los Laboratorios Bell el primer transistor. Y en 1954 se fabrican los primeros transistores de silicio (Figura 6). Sin embargo, consideramos el
año 1955 como el inicio de la segunda generación de computadoras, porque es cuando se aplican
estos semiconductores a la construcción de las computadoras. -
TRADIC
Jean H. Felker y James R. Harris diseñaron la primera computadora totalmente transistorizada llamada TRADIC (TRansistorized Airborne DIgital Computer), que contenía unos 800
transistores en lugar de tubos de vacío. -
B-0 "FLOW MATIC"
Grace Murray Hopper desarrolló el sistema B-0 (Flow-Matic),
el primer compilador con comandos en inglés, utilizado en el cálculo de nóminas. -
FORTRAN
Otro gran logro de esta generación es el desarrollo del primer lenguaje de programación de alto nivel, el FORTRAN (FORmula TRANslator), por John Backus y algunos de sus
colaboradores, empleados de IBM. -
INICIO DE LA 3° GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
El siguiente paso fue la integración a gran escala de transistores en microcircuitos llamados
procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration), así como la
proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción de programas para facilitar el control y la
comunicación entre el usuario y la computadora, denominados sistemas operativos. -
FIN DE LA 2° GENERACION DE LA COMPUTADORA
Y así termino otra etapa de para el avance de las computadoras. -
IBM 360
IBM presenta la minicomputadora IBM 360 de la Figura 10, con su tecnologíaSLT (Solid Logic Technology). Esta máquina causó tal impacto en el mundo de la computación, que se fabricaron más de 30,000, lo que hizo que IBM fuera reconocida como sinónimo de computación. Los medios de almacenamiento eran las cintas magnéticas de 9 canales y enormes discos rígidos, entre otros. -
LENGUAGE BASIC
Los creadores del BASIC fueron John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz. Fue inventado para permitir a los estudiantes escribir programas usando terminales de computador de tiempo compartido. Con el BASIC se quiso hacer un lenguaje de programación mucho más sencillo que los que existían por aquel entonces. Porque los lenguajes que existían requerían tener conocimiento específicos en lenguajes más complejos que eran hechos a medida, principalmente para científicos y matemáticos. -
DARPANET
DARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. -
INICIO DE LA 4° GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
En el año 1971 es la fecha en la cual de manera inobjetable todos están de acuerdo: es el final de la
tercera generación e inicio de la cuarta, marcado claramente por la aparición del primer
microprocesador. -
MICROPROCESADOR
Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores. -
FINAL DE LA 3° GENERACIÓN
El descubrimiento en 1958 del primer circuito integrado (Chip) por el ingeniero Jack St. Clair
Kilby, de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por sU parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semiconductors, acerca de los circuitos Integrados, fueron factores determinantes en el origen de esta generación de computadoras. -
ALTAIR 8800
apareció un anuncio de la computadora Altair 8080 en la revista Popular Electronics, y causa revuelo vendiendo gran cantidad de ejemplares. El Altair también apeló a las personas y empresas que sólo querían un computador y presentó una versión ya ensamblada. -
MS-DOS
Es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC -
FIN DE LA 4° GENERACIÓN
Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en
un tiempo muy corto. -
INICIO DE LA 5° GENERACIÓN
Hay quienes consideran que la cuarta generación es la última, ya que no ha cambiado la
tecnología de los microprocesadores para la construcción de las modernas computadoras. Sin
embargo muchos proponen que el inicio de la quinta generación se da a partir de 1982. -
SUPERCOMPUTADORA CRAY X-MP
El Cray X-MP fue un supercomputador diseñado, construido y producido por Cray Research. Fue la primera computadora de procesador vectorial, memoria compartida y proceso paralelo de la compañía. -
PSI
Se termina de construir el primer hardware desarrollado por el proyecto conocido como Personal Sequential machine (PSI) -
DELTA
Se desarrolla la computadora Delta que se basa exclusivamente en base de datos. -
PIM
Se construye un prototipo de hardware llamado PIM (Parallel Inference Machine) utilizando varias máquinas PSI conectadas en red -
FIN DE LA 5° GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
La mayoría de los avances y tecnologías propuestos siguen en pleno desarrollo, aunque el
proyecto se dio por terminado desde 1995, cuando todas las instituciones participantes de los
diferentes países, cancelaron las iniciativas relacionadas con este proyecto, ya que no se
obtuvieron los resultados esperados, contra los presupuestos destinados a ello. -
INICIO DE LA 6° GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". -
COMPUTADOR CUÁNTICO
Es presentado el prototipo de computador cuantico construido por un equipo de investigadores de IBM. -
WINDOWS 2000
Es lanzado el sistema operativo windows 2000 por Microsoft. -
CONEXIÓN VÍA MÓDEM
Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de Internet con conexión vía módem en la mayoría de los países desarrollados. -
CONTINUACIÓN DE LA 5° GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
Hasta la fecha se considera como la 5° generación de la computadora.