-
Primera generación (1940-1952)
Se utilizaban principalmente para hacer cálculos.
Esta generación se caracteriza principalmente porque las computadoras:
-Usaban tubos del vacío para procesar información.
-Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
-Usaban cilindros magnéticos para almacenar información.
-Usaban tarjetas perforadas para la entrada de datos.
-El procesamiento de datos era secuencial.
-Los programas eran escritos en lenguaje maquina. -
ENIAC (1944)
Esta computadora estadounidense fue desarrollada por John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania. ENIAC era capaz de resolver 5000 sumas o 300 multiplicaciones en 1 segundo. -
Colossus (1944)
La computadora Colossus se utilizó para poder descifrar los mensajes cifrados alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Desarrollada y fabricada por Inglaterra. -
UNIVAC I (1951)
La oficina
de censos de Estados Unidos la utilizó por primera vez. -
Segunda generación (1956-1964)
Se comienza a desarrollar computadoras con lenguaje ensamblador y de alto nivel muy parecido a los lenguajes actuales.
Se caracterizan por:
-Se comienzan a utilizar los transistores aumentando la estabilidad de la computadora.
-Poseían memoria interna principal.
-El almacenamiento de datos era en cintas magnéticas.
-Se mejoran los programas que se desarrollaron durante la primera generación.
-Se utilizaban en el control del trafico aéreo. -
1956
Se incorporan los primeros transistores a las maquinas tenían que ser alambrados manualmente y soldados unos a otros
para formar circuitos. -
Tercera generación (1964-1971)
Se crea la tercera generación en las que hay varios componentes electrónicos ensamblados, las maquinas se hacen mas pequeñas, rápidas y eficientes.
Se caracterizan por:
-El procesamiento de la información es multitarea.
-Se mejoran los dispositivos de entrada y de salida.
-Se incorporan los circuitos integrados para el proceso de información.
- Generan menos calor y por ende consumen menos electricidad.
-Se desarrollan los chips para el almacenamiento de información. -
1965
Se desarrolló una nueva memoria,
MOS (semiconductor de óxido metálico) al igual que los circuitos integrados,
éstas utilizaban chips cubiertos con silicón. -
1967
Se desarrollaron lenguajes de programación
como BASIC. -
Cuarta generación (1971-1981)
Se comienzan a utilizar en juegos, programas de todo tipo, también de manera comercial y ya se tenían algunas maquinas en casa para uso personal.
Se caracterizan por:
-La introducción de software a las maquinas.
-Se incorporo el microprocesador.
-Cada chip integrado realiza diferentes tareas.
-Lenguajes de alto nivel se vuelven más complejos. -
1974
Se introducen los circuitos
integrados a gran escala (LSIC) y circuitos integrados a una mayor escala (VLSIC). -
Quinta generación (1983-1989)
Se crea una nueva clase de computadoras en esta generación las computadoras contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes.
Se caracterizan por:
-La conectividad entre computadoras.
-Interconexiones como internet.
-Tecnología multimedia.
-Programación especial que permitía asignar diferentes tareas de un mismo proceso.
-Se diseñan módulos especiales de memoria para cada procesador. -
1985
Hay varias computadoras en el mercado incluso ya los hay también para uso personal o empresarial. -
Sexta generación (1990-actualidad)
Las computadoras y la velocidad de sus operaciones se transforman significativamente están prácticamente destinadas para uso personal.
Se caracteriza por:
-El incremento de la funcionalidad del internet.
-El desarrollo micro y macro de maquinas.
-Se desarrolla la inteligencia artificial.
-Trabajo en la nube.
-Se desarrollan sistemas operativos específicos.
-Los dispositivos cuentan con tarjetas graficas.
-Se aumenta la velocidad de los procesadores. -
2003
Se desarrollan sistemas operativos específicos. -
2010
Mejores equipos, con programas multifuncional, rápido procesamiento de datos y a menor costo, generando mayor interés entre la población. -
2022
En la actualidad predominan las computadoras personales de una manera mas innovadora con la cual llevamos a cabo cada una de nuestras actividades primordiales como lo es la escuela, teletrabajo, hacer compras en línea, con el avance de las nuevas tecnologías y la incorporación de nuevas herramientas la computadora se ha vuelto una herramienta fundamental.