Generaciones de computadoras

  • Mark I

    Mark I
    fue diseñado en 1937 por un estudiante de posgrado de Harvard, Howard H. Aiken, para resolver los problemas avanzados de física matemática que se le presentaban en su investigación
  • Period: to

    Primera generación

    Estas computadoras usaban lenguaje máquina en código binario. Su memoria primaria incluía líneas de mercurio y tambores magnéticos de 1 a 8 KB, mientras que la memoria secundaria consistía en tarjetas y cintas perforadas, además de cintas magnéticas. Su velocidad de procesamiento alcanzaba varios KIPS, y estaban construidas con relevadores electromecánicos, como la MARK 1.
  • Computadora Z3

    Computadora Z3
    creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para un computador.
  • ENIAC (Electronical Numerical Integral and Calculator)

    ENIAC (Electronical Numerical Integral and Calculator)
    Proyecto de la
    Universidad de Pensylvania, utilizaba
    18000 bulbos.
  • Colossus.

    Colossus.
    Desarrollado en EUA
    con fines militares
  • UNIVAC.

    UNIVAC.
    Utilizada en procesos de
    datos de Censos.
  • IBM 650

    IBM 650
  • TX-0

    TX-0
    Fue el primer conmutador de
    transistores, del MIT Lincoln Laboratory
  • Period: to

    Segunda generación

    Estas computadoras introdujeron lenguajes de programación más avanzados, como Ensamblador, COBOL, ALGOL y FORTRAN. Usaban núcleos de ferrita como memoria primaria, con capacidades de 8 a 32 KB, y cintas magnéticas tipo bobina y tarjetas perforadas como memoria secundaria. Su velocidad de procesamiento alcanzaba cientos de KIPS.
  • Honeywell 400

    Honeywell 400
    Construida por la
    compañía Honeywell
  • IBM 7030 STRECH

    IBM 7030 STRECH
    Modelo de la
    compañía IBM.
  • IBM 360.

    IBM 360.
    De la compañía IBM con
    tecnología SLT (Solid Logic Technology)
  • Period: to

    Tercera generación

    Las computadoras de esta generación se caracterizaron por avances en software, con nuevos lenguajes de programación como BASIC, ADA y PASCAL, además de sistemas operativos con multiprogramación y modo interactivo. Se usaron memorias primarias RAM y ROM con capacidades de 64 a 256 KB, mientras que la memoria secundaria incluía discos magnéticos, cintas y disquetes de ocho pulgadas. La velocidad de procesamiento llegó hasta 5 MIPS.
  • PDP-8.

    PDP-8.
    Primer minicomputadora de la
    Digital Equipment Corporation.
  • Univac 1100.

    Univac 1100.
  • ALTAIR 8800

    ALTAIR 8800
    Primera computadora personal
    introducida al mercado por Microinstrumentación and Telemetry
    System, utilizando el microprocesador Intel 8800. Almacenaba
    256 bits en su memoria y no tenía teclado ni monitor. Se
    introducian los datos y los programas por medio de
    interuptores.
  • Period: to

    Cuarta generación

    Esta generación de computadoras se caracterizó por el desarrollo de múltiples lenguajes de programación, sistemas operativos y redes de transmisión de datos. Surgió el MS-DOS como sistema operativo estándar para PC y se popularizaron los lenguajes orientados a objetos e interfaces gráficas. La memoria RAM variaba entre 256 KB y 5 MB, mientras que la memoria secundaria incluía discos duros de varios MB, GB y TB, además de disquetes y CD-ROM. La velocidad de procesamiento alcanzó decenas de MIPS.
  • COMMODORE PET.

    COMMODORE PET.
    Diseñada por Chuck Peddle y la
    APPLE I, elaborada por Steve Wozniak que utilizaba los
    microprocesadores Zilog Z80 y Mostek 6502. Estas
    computadoras requerian conectarse a un televisor, un teclado,
    una grabadora común de cassettes y usaba el lenguaje de
    progamación Basic.
  • PC-XT de IBM

    PC-XT de IBM
    Esta computadora contaba con un
    microprocesador Intel 8088 y utilizó el sistema operativo PC-
    DOS de Microsoft Corporation
  • PC-AT de la compañía IBM

    PC-AT de la compañía IBM
    con microprocesador Intel 80286,
    80386, 80486
  • Macintosh (Mac)

    Macintosh (Mac)
    de la compañía APPLE, Utilizó interfaz
    gráfica llamada LISA y el dispositivo llamado ratón.
  • Period: to

    Quinta generación

    Esta generación de computadoras se distingue por el uso de dispositivos inteligentes y multimedia, además del reconocimiento y síntesis de voz en lenguaje natural. Incorporan inteligencia artificial con sistemas expertos, procesamiento en paralelo y circuitos ULSI de silicio de 0.18 a 0.13 micras. Alcanzan velocidades de cientos de MIPS y emplean memorias holográficas y optoelectrónicas. También destacan en el reconocimiento de patrones visuales y el razonamiento matemático.
  • Period: to

    Inteligencia artificial (IA)

  • Period: to

    Procesamiento en paralelo

  • Period: to

    Robótica