-
1º Generación
-
Period: to
Tubos de vacío.
Comenzaron como máquinas experimentales con el Eniac (considerado el primer ordenador de la historia), construidas mediante válvulas y a través del código binario. Esta generación acaba con el Zuse Z22, el cual aprovechaba los tubos de vacío y para hacernos una idea pesaba cerca de las 30 toneladas. -
2º Generación
-
Period: to
Transistores.
La transición de la primera a la segunda generación de computadoras se debe al cambio de las válvulas de vacío por transistores. Los dos avances más característicos de esta generación son la implantación de "lenguajes de alto nivel" y la reducción de tamaño de los ordenadores. Al final de esta generación IBM, vendió la primera familia de ordenadores los cuales estaban regidos todos por el mismo software aun siendo de diferentes tamaños, precios, capacidades... -
3º Generación
-
Period: to
Circuitos integrados.
El inicio de esta generación está dado por el implemento de circuitos integrados, en los cuales caben miles de componentes electrónicos en varios cm, esto provoca una transición total de los ordenadores debido al ahorro de consumo, a una mayor fiabilidad, a una multiprogramación y un coste menor de las computadoras por el mismo rendimiento. -
4º Generación
-
Period: to
Microprocesadores.
A principios de los 70 se integra en la tecnología el microprocesador. Un único circuito que contiene los elementos básicos del ordenador en un tamaño muy reducido. Esto también permite implementar chips, y que cada uno de ellos cumpla diferentes funciones. La miniaturización de los ordenadores permitió la creación de los PC. -
5º Generación
-
Period: to
Portátiles.
Comienza con la revolución del sector informativo a través del lanzamiento del primer ordenador portátil a manos de IBM, y de la normalización de estos. -
6º Generación
-
Period: to
Inteligencia artificial.
Las nuevas computadoras del siglo XXI, incorporan arquitecturas Paralelo/Vectorial , las cuales seguirán creciendo debido a los medios de comunicación, y a la utilización de satélites, que hacen capaz dispositivos de más de un billón de teraflops.