-
Period: 1534 to
Periodos
-
Period: 1534 to
Primer Periodo
Implantación del orden colonial. -
1537
Los Mercedarios
La primera escuela fue fundada por los mercedarios en 1537. -
1542
Juan El Griego
Primer profesor y creador de la primera escuela no religiosa.
Pienso que fue un aporte considerable ya que era necesario, de cierto modo, deslindar la religión de la educación, para así empezar a impartir nuevas asignaturas que contribuyan y abarquen varios ámbitos de la sociedad. -
1551
Los Frailes
El primer colegio quiteño (1551).
San Juan Evangelista.
Más tarde llamado San Andrés en (1568).
Estaba dedicado a la formación de indígenas para el magisterio.
Los Frailes se interesaron por la cultura indígena lo cual les llevó a escribir varios libros y diccionarios sobre esta lengua.
Un aporte importante ya que de cierto modo impulsaron la inclusión de los indígenas al momento de crear los libros y glosarios, así incrementar la formación de los mismos para un aporte en la educación. -
1552
Fray Jodoco Ricke
Fundador y pionero de la Escuela Quiteña de Arte.
Fundó la primera escuela de enseñanza formal para los hijos de los españoles y de oficios para los mestizos e indígenas.
Escuela de Artes y Oficios San Andrés junto a Fray Pedro Gosseal. -
1554
Dominicos
El primer colegio fundado fuera de la capital fue en Santiago de Guayaquil en 1554. -
Agustinos
Fundan la primera Universidad del Ecuador.
Universidad San Fulgencio -
Period: to
Segunda Etapa
Auge del orden colonial. -
Jesuitas
Fundan la Universidad San Gregorio Magno. -
Dominicos
Fundan la Universidad Santo Tomás de Aquino. -
Period: to
Tercer Periodo
Redefinición del orden colonial. -
Eugenio Espejo
Tuvo la idea de formar una biblioteca en 1792. Fue el director de esta primera biblioteca pública de Quito.
Considero un gran aporte a la educación, pues al tener a disposición libros, promovía la investigación y autoeducación, de esto modo generaría mayor conocimiento y desarrollo. -
Vicente Rocafuerte
Crea el primer colegio para mujeres.
Reorganiza las Universidades, basado en que la educación debe responder a las necesidades de la sociedad.
Incorpora la ingeniería.
Crea la Escuela Naútica.
Pienso que fue un aportate totalmente destacable, ya que generó la inclución de la mujer a la educación. Gracias a esto la mujer es tomada en cuenta, promoviendo la igualdad de oportunidades. -
Gabriel García Moreno
Importó maestros Europeos.
Fue el primer presidente en establecer la exigencia para rendir exámenes.
Creó escuelas rurales y los colegios normales.
Creó instituciones públicas y privadas entre ellas la Escuela Politécnica Nacional y el Colegio San Gabriel. -
José Eloy Alfaro Delgado
Decreta que la educación debe ser obligatoria, laica y gratuita.
Funda el Colegio Mejía.
Crea los Normales.
Funda la Casa de Artes y Oficio y las Isntituciones de Orden Militar.
Considero que este fue de los mejores aportes al promover una educación gratuita y obligatoria, ya que es de suma importancia que todos tengamos acceso a educarnos. -
Leonidas Plaza
Consolida reformas liberales por promover la erradicación del analfabetismo.
Incorporó misiones extrangeras lo que llevó a desarrollar una enseñanza experimental y práctica, por ende disminuyó la metodología de memorización. -
Federico Gonzales Suárez
Fundó la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos. -
María Angélica Idrovo
Fundó los liceos “Ariel de Guayaquil”, “Fernández Madrid” y “Simón Bolívar”, y fue además, durante muchos años, rectora y profesora del Colegio Normal Manuela Cañizares. -
Emilio Uzcátegui García
Uno de los mayores referentes pedagógicos que ha tenido el sector de la educación en el país.
Su trabajo y pensamiento, evidenciados en sus más de 40 libros, han resultado ser un aporte en política, psicopedagogía, historia y didáctica. -
María Luisa Gómez de la Torre Páez
Defensora de la educación intercultural bilingüe en el Ecuador.
Junto a Dolores Cacuango crea escuelas de educación bilingüe en Cayambe en las que se impartía quechua y español. -
Rosa Elena Tráncito Amaguaña Alba
Por iniciativa propia decide iniciar las escuelas campesinas en Cayambe, cuatro escuelas bilingüe (quechua-español), junto a Dolores Cacuango y María Elisa Gómez de la Torre,
Esto con el fin de reivindicar la identidad indígena ya que era tan explotada y despreciada por todos. -
Leonidas Eduardo Proaño
Creó el Centro de Estudios y Acción Social para ayudar al desarollo de las comunidades indígenas. -
Rafael Vicente Correa Delgado
Alcanzó la universalización de la Educación Básica con un 96,23% y del 50,3% al 72,2% en el bachillerato.
En el 2016, 70 Unidades Educativas del Milenio estaban instaladas y equipadas.
Cuatro nuevas universidades emblemáticas creadas a fines de 2013. Yachay, Ikiam, UArtes, UNAE.
Redujo el analfaestimo e incentivó a la educación de calidad.
Capacitó a los docentes y mejoró su salario.
Creó programas de becas estudiantiles. -
BIBLIOGRAFÍA
https://noticias.usfq.edu.ec/2018/12/todo-lo-que-debes-saber-sobre-la.html#:~:text=El%20primer%20colegio%20quite%C3%B1o%2C%20creado,mestizos%20que%20aspiraban%20al%20sacerdocio.
https://www.ecured.cu/Fray_Jodoco_Ricke
https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/435/431
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11470#:~:text=El%20Gobierno%20de%20Gabriel%20Garc%C3%ADa,educaci%C3%B3n%2C%20adem%C3%A1s%20trajo%20a%20varias
https://www.ecured.cu/Mar%C3%ADa_Ang%C3%A9lica_Idrovo -
BIBLIOGRAFÍA
https://es.slideshare.net/MoisesLogroo/emilio-uzctegui-smbolo-de-la-educacin-laica-ecuatoriana#:~:text=Emilio%20uzc%C3%A1tegui%20S%C3%8DMBOLO%20DE%20LA%20EDUCACI%C3%93N%20LAICA%20ECUATORIANA,-1.&text=Se%20le%20otorg%C3%B3%20la%20condecoraci%C3%B3n,%2C%20Quito%2C%201966%20y%201973.
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12947
https://www.ecured.cu/Tr%C3%A1nsito_Amagua%C3%B1a
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11470
https://gk.city/2017/05/24/la-educacion-durante-el-correismo/