-
Introducción
La física moderna, inicia con físico alemán Max Planck por su teoría cuántica, en la que menciona que la luz se propaga en paquetes de energía y la energía de cada paquete era inversamente proporcional a la longitud de onda determinada constante de Planck.
*La física moderna comienza ("Física/Física moderna," 2020)
URL: https://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/F%C3%ADsica_moderna#:~:text=La%20f%C3%ADsica%20moderna%20comienza%20desde,la%20f%C3%ADsica%20que%20estudia%20las -
Teoría de la relatividad - Albert Einstein
Tiempo como espacio son relativos y consta que la velocidad de la luz es una constante fundamenta en la naturaleza. E=mc2
Por otro lado, Albert ("Qué es Física moderna", 2019) URL: https://www.significados.com/fisica-moderna/ -
La superconductividad
Fue descubierta por el físico holandés Heike Kamerlingh Onnes.
Delgado, Ángel (S/D) "Física del estado sólido" URL: http://www.ugr.es/~adelgado/MANUAL_LAB.pdf -
Rayos X
*Descubrimiento de la difracción de rayos X, por Von Laue.
*W.H. Bragg y W.L. Bragg inventaron la cristalografía de rayos X
Santillán, Moisés (2006) "La escuela estructural de la física en el origen de la biología molecular" URL: https://www.amc.edu.mx/revistaciencia/index.php/ediciones-anteriores/7-vol-57-num-3-julio-septiembre-2006/comunicaciones-libres58/14-la-fisica-en-el-origen-de-la-biologia-molecular -
"Las bases de la teoría general de la relatividad"
Es una teoría de Albert Einstein del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales
A 63 años de su muerte (2018) "Albert Einstein, Padre de la física moderna recordado a 63 años de su muerte" URL: https://www.elsoldemexico.com.mx/doble-via/ciencia/albert-einstein-padre-de-la-fisica-moderna-recordado-a-63-anos-de-su-muerte-1623130.html -
Espín de magnitud cuántica
Los físicos alemanes, Otto Stern y Walther Gerlach llevaron acabo un experimento en que el espín es una magnitud cuántica.
López, Juan (2020) "El experimento de Stern y Gerlach" URL: https://www.xataka.com/investigacion/tres-experimentos-imposibles-fisica-cuantica-que-han-demostrado-funcionar-que-resultan-muy-dificiles-creer -
Técnica basada en la difracción de electrones
Una fue por medio de un monocfristal de Davisson y Germer.
Y la otra por medio de una película delgada de Thompson
Hans Bethe. Destacado (S/D) "Síntesis biográfica de Hans Bethe" URL: https://www.ecured.cu/Hans_Bethe -
Emisión de campo
Consiste en la emisión de electrones desde la superficie de un conductor provocada por un intenso campo eléctrico externo aplicado, su explicación mecano cuántica se debió a Ralph H. Fowler y Lothar W. Nordheim.
Delgado, Ángel (S/D) "Física del estado sólido" URL: http://www.ugr.es/~adelgado/MANUAL_LAB.pdf -
Isótopo de hidrógeno
Fue descubierto por el físico estadounidense Harold Clayton Urey. Su núcleo formado por un protón y neutrón.
Cabrera, Sandra (2015) "Historia de la física atómica" URL: https://es.slideshare.net/SandraCabrera5/historia-de-la-fisica-atomica -
Primer núcleo radiactivo artificial
Fue creado por los físicos franceses Iréne y Fréderic.
Cabrera, Sandra (2015) "Historia de la física atómica" URL: https://es.slideshare.net/SandraCabrera5/historia-de-la-fisica-atomica -
Activación neutrónica
Es una técnica de análisis que permite describir y cuantificar el contenido isotópico y elemental de una muestra. Fueron Havesy y Levi quienes lo descubrieron.
García, Manuel y Sánchez Alejandro (2008) "La física nuclear en otras ciencias, la industria y la tecnología" URL: https://www.i-cpan.es/doc/Empirika/37-44-fisica-nuclear-ciencias-ind-tec.pdf -
Teoría de las reacciones nucleares
Por Hans Bethe
Hans Bethe. Destacado (S/D) "Síntesis biográfica de Hans Bethe" URL: https://www.ecured.cu/Hans_Bethe -
Ciclo Bethe o del Carbono
Hans Bethe, encontró el mecanismo de las reacciones nucleares, conocido como el ciclo de Bethe o del carbono, que explica como las estrellas producen su energía.
Hans Bethe. Destacado (S/D) "Síntesis biográfica de Hans Bethe" URL: https://www.ecured.cu/Hans_Bethe -
Energy Production in Stars
Descubrimiento de las reacciones nucleares que suministran la energía de las estrellas, o nucleosíntesis estelar. Por Hans Bethe.
Hans Bethe. Destacado (S/D) "Síntesis biográfica de Hans Bethe" URL: https://www.ecured.cu/Hans_Bethe -
Primer reactor nuclear
Creado por Enrico Fermi.
Cabrera, Sandra (2015) "Historia de la física atómica" URL: https://es.slideshare.net/SandraCabrera5/historia-de-la-fisica-atomica -
ADN
Oswald T. Avery demostró en el Instituto Rockefeller que el ácido desoxirribonucleico (ADN) es la sustancia de la cual están hechos los genes.
Santillán, Moisés (2006) "Introducción de la física en el origen de la biología molecular" URL: https://www.amc.edu.mx/revistaciencia/index.php/ediciones-anteriores/7-vol-57-num-3-julio-septiembre-2006/comunicaciones-libres58/14-la-fisica-en-el-origen-de-la-biologia-molecular -
Primer bomba atómica
Bomba detonada en la segunda guerra mundial, usaba como material fisionable plutonio y fue lanzada sobre Nagasaki, Japón.
Cabrera, Sandra (2015) "Historia de la física atómica" URL: https://es.slideshare.net/SandraCabrera5/historia-de-la-fisica-atomica -
Estructura del ADN
James Watson y Francis Crick descubren la estructura tridimensional de la molécula de ADN.
Santillán, Moisés (2006) "La etapa romántica de la biología molecular de la física en el origen de la biología molecular" URL: https://www.amc.edu.mx/revistaciencia/index.php/ediciones-anteriores/7-vol-57-num-3-julio-septiembre-2006/comunicaciones-libres58/14-la-fisica-en-el-origen-de-la-biologia-molecular -
El gen rll
Seymor Benzer, produjo el primer mapa de un gen de bacteriófago, el gen rll.
Santillán, Moisés (2006) "La etapa romántica de la biología molecular de la física en el origen de la biología molecular" URL: https://www.amc.edu.mx/revistaciencia/index.php/ediciones-anteriores/7-vol-57-num-3-julio-septiembre-2006/comunicaciones-libres58/14-la-fisica-en-el-origen-de-la-biologia-molecular -
Hawking y Roger Penrose
Hawking desarrolló una idea con el británico Roger Penrose, en la que ambos publicaron una investigación que mostraba que en concordancia con la relatividad general de Einstein, toda la masa y el espacio-tiempo del universo se comprimieron en un punto infinitésimamente pequeño.
Caamaño, José (2018) "Stephen Hawking: aportaciones de un físico mediático" URL: https://blogs.comillas.edu/FronterasCTR/2018/06/20/stephen-hawking-fisico/ -
Teoría de la radiación
Hawking concluyó en su "teoría de la radiación" que los agujeros negros son capaces de emitir energía, perder materia e incluso desaparecer.
BBC Mundo (2018) "Stephen Hawking: 5 grandes aportes del prestigioso físico británico a la ciencia" URL: https://www.bbc.com/mundo/noticias-38132981 -
"La función de onda del universo"
Stephen Hawking, publica un trabajo titulado "La función de onda del universo" en clara referencia al objeto central de estudio de la mecánica cuántica; la función de onda, que describe la probabilidad de un estado físico.
Castro, Mario (2018) "Stephen Hawking: aportaciones de un físico mediático" URL: https://blogs.comillas.edu/FronterasCTR/2018/06/20/stephen-hawking-fisico/ -
Conclusión
Reacción de fusión controlada. En Estados Unidos, en la universidad de Princeton, se uso un reactor experimental de fusión Tokamak para producir una reacción de fusión controlada.
Cabrera, Sandra (2015) "Historia de la física atómica" URL: https://es.slideshare.net/SandraCabrera5/historia-de-la-fisica-atomica