![Filosofia de la educacion](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/22628952/image/medium_square-3db9bedca4d80495d810a2f06141f5ac.webp?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAJB6ZCNNAN7BE7WDQ%2F20250204%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250204T143728Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=9e8f85de6e87d6aca43f34176625305c9280076fe0e74f90eb2de5fd7328e7e9)
Filosofía en la Época antigua, Edad media, Época moderna, Época Contemporánea
-
425 BCE
Platón
Fundador de la academia de Atenas. Creo la teoría de las ideas o formas y la epistemologia. Es autor de la teoría del alma, la filosofía política, la estética y la dialéctica.
Una frase celebre de Platón es "No quisiera tener amigo contra la verdad" (Carretero, 1990, p. 397) -
384 BCE
Aristóteles
Fundó la lógica formal, metafísica y el concepto de sustancia, ética y virtud, además de la teoría política. Realizó aportes a la epistemologia, clasificación de las ciencias, filosofía de la naturaleza y aportes en la psicología con su obra de anima. Aristóteles menciona que "Todos los hombres por naturaleza desean saber" (Pineda, 2019, p. 48) -
354
San Agustín de Hipona
Identifica la educación como medio para alcanzar la sabiduría divina, así como la introspección y autor-reflexión para la didáctica en la enseñanza, además del amor como principio educativo. Una frase celebre de San Agustín es "quien complace a los hombres por razón de la verdad, no complace a los hombres sino a la verdad" (carretero, 1990 p. 395) -
1225
Santo Tomás de Aquino
Sus aportes mantiene una visión integrada entre fe y razón, identificando la capacidad para conocer la verdad e identifica la educación para obtener virtud. Una frase celebre de Santo Tomás de Aquino es "Primero la vida y después la doctrina" (Beuchot, 2004, p.24) -
Jean Jacques Rousseau
Sus aportes se basan en entender al niño como sustancialmente distinto del adulto y sujeto a su propia evolución, además se basa en intereses y necesidades del niño. De acuerdo con Crassirer (como se citó en Carracedo, 1990) basa el concepto rusoniano de la naturaleza con "la idea de que el hombre ha de perfeccionarse mediante su razón de acuerdo con su naturaleza". (p.61) -
Emmanuel Kant
Aportó al pensamiento occidental, siguió corrientes del racionalismo y del empirismo con dirección al idealismo trascendental. Reconoció sus ideas en epistemologia, ética y estética. Aportes en la estética y la teología que apoyaron a trazar un puente entre la razón teórica y la razón practica. Una frase celebre de Kant es "El sabio puede cambiar de opinión, el necio nunca" (Romero, s.f.) -
Antón Semiónovich Makarenko
Fue reconocido por tener un enfoque práctico y teórico basado en principios de disciplina, educación integral y colectivismo. Realizó educación colectiva, educación y práctica, además de disciplina y autoridad. Su obra fue El legado pedagógico destacando la importancia de una pedagogía práctica. Makarenko realiza la "Teoría de la Colectividad, a través de la Educación para el trabajo, la educación familiar y la autogestión". (Lorz, 2009, p. 6-7)