-
624 BCE
TALES de Mileto
cuentan de él que predijo un eclipse de sol para el día 28 de mayo de 585 a.c que hizo que se suspendiera una batalla entre los medos y los libios. -
611 BCE
ANAXIMANDRO (c. 611-c. 547 a.C.)
fue elaborar la más temprana obra en prosa en relación al cosmos y los orígenes de la vida, postulaba una teoría del origen del Universo que defendía que éste era el resultado de la separación de opuestos desde la materia primaria. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/filosofanti/filosofanti.shtml#ixzz4bdxW8wzJ -
580 BCE
Jenófanes (nacido entre el 580 a. C. y el 570 a. C.)
En sus obras Jenófanes satirizaba con inteligencia las creencias politeístas de los primeros poetas griegos y de sus contemporáneos. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/filosofanti/filosofanti.shtml#ixzz4be9vY2CJ -
570 BCE
PITÁGORAS de Samos. (570 - 496 a. C.)
Pitágoras consideró que el alma era inmortal, «del linaje de los dioses», cuya unión con el cuerpo significaba un hundimiento.
Sostiene que la sustancia de las cosas es el NÚMERO, el cual ocupa un lugar intermedio entre la percepción sensible y las ideas. El número perfecto era ello. -
546 BCE
ANAXIMENES (546 - 528 a. C.)
afirmaba que el AIRE es el elemento primario al que todas las demás cosas pueden ser reducidas. http://filosofia-sairsavi.blogspot.mx/p/filosofia-antigua.html -
515 BCE
PARMÉNIDES de Elea. (515 - 440 a. C.)
Explicó ontológicamente el Ser del Ser, a través del Ente. El Ente, tiene sus características: Eterno, Perfecto, Infinito, Ingénito, Verdadero, Absoluto, Único y Universal.
la única obra suya que ha perdurado se nutre de extensos fragmentos de un poema didáctico, Sobre la naturaleza. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/filosofanti/filosofanti.shtml#ixzz4be2MOCqE -
504 BCE
HERÁCLITO DE EFESO. (504 - 470 a. C.)
Sostuvo que el FUEGO y el cambio son los principios fundamentales: "No es posible bañarse dos veces en las mismas aguas de un río..
Para Heráclito, su principio es la dialéctica misma, busca el equilibrio, todo es parte de todo, las cosas cambian por eso son o no son Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/filosofanti/filosofanti.shtml#ixzz4bdzjTuto -
499 BCE
ANAXÁGORAS de. Clazomene. (499 - 428 a. C.).
El origen de todo lo que existe son partículas a las que llamó HOMOMERÍAS (semillas de las cosas), controladas por el Nous o Inteligencia Universal. -
492 BCE
EMPÉDOCLES de Agrigento. (492 - 432 a. C.)
Afirmó que todas las cosas están compuestas de 4 elementos: Aire, Agua, Tierra y Fuego. Dos fuerzas opuestas (Amor y Odio) actúan sobre estos elementos, combinándolos y separándolos. -
460 BCE
Hipócrates (c. 460-c. 377 a.C.).
es muy posible que no fuera el autor del documento. De hecho, de las casi setenta obras que forman parte de la Corpus hippocraticum, es posible que sólo escribiera alrededor de seis.
Entre las obras más importantes de la Corpus hippocraticum está el Tratado de los aires, las aguas y los lugares Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/filosofanti/filosofanti.shtml#ixzz4be7mMRpe -
460 BCE
DEMÓCRITO de Abdera. (460 - 370 a. C.)
Desarrolló la Teoría Atómica del Universo, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Sostuvo que todas las cosas están compuestas de partículas diminutas, invisibles e indestructibles, de materia pura: ÁTOMOS.