-
Period: to
Olympe de Gouges, la revolucionaria olvidada
Luchó por la igualdad, contra la esclavitud y a favor de los derechos de las mujeres. Pese a su ideología revolucionaria – o quizá a causa de ella – fue guillotinada en noviembre de 1793 en París, tras la purga que siguió a la Revolución Francesa. Su hijo renegó de ella públicamente y Francia y el Mundo la han enterrado durante más de 250 años. Su nombre empieza a reivindicarse ahora. -
Period: to
Mary Wollstonecraft,
Wollstonecraft siempre defendió la independencia de la mujer y trató de desafiar los convencionalismos. -
PRIMERA OLA: FEMINISMO ILUSTRADO
REIVINDICA LA CIUDADANÍA DE LAS MUJERES
S. XVIII-S. XIX -
Period: to
Clara Zetkin
La mujer proletaria lucha mano a mano con el hombre de su clase contra la sociedad capitalista.
Organizadora del movimiento feminista socialista alemán e internacional, es considerada la gran impulsora del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada año el 8 de marzo. -
Period: to
Simone de Beauvoir
La primera en tomar como centro de su cuestionamiento filosófico a la mujer.
En su teoría, el problema de la mujer es abordado desde los puntos de vista:
*Ontológico: ¿qué es una mujer?
*Existencialista: ¿qué significa ser mujer?
*Fenomenológico: ¿qué significa vivir la experiencia de ser mujer? Este ha sido el punto de partida para las teorías de sexo y de género. -
Period: to
Audre Lorde
“He venido hoy como negra, lesbiana, madre, guerrera, poeta...”. Así iniciaba sus discursos Audre Lorde, nacida en Harlem, icono del feminismo afroamericano, luchadora incansable por los derechos civiles, contra el racismo y la opresión. La editorial Torremozas publica “El Unicornio negro“, en edición bilingüe. Un libro que se edita por primera vez en español. -
Period: to
Fatema Mernissi
Escritora, historiadora, doctora en sociología, profesora y gran estudiosa del Corán, publicó varias obras comprometidas, algunas de ellas prohibidas en su Marruecos natal por escesivamente revolucionarias. -
LA SEGUNDA OLA: EL FEMINISMO LIBERAL SUFRAGISTA
Reivindica principalmente el derecho al voto de las mujeres. -
TERCERA OLA FEMINISTA: EL FEMINISMO CONTEMPORÁNEO
Reivindica un cambio de valores y que la justicia legisle aspectos considerados anteriormente como "privados".