-
1 CE
Semana 1
Cuando un espermatozoide entra en el óvulo, ocurre la concepción y dan lugar a la formación del cigoto.
El cigoto viaja a través de la trompa de Falopio al mismo tiempo que se divide para formar el blastocisto (2 grupos de células). El grupo interno se convertirá en el embrión; el grupo externo se convertirá en anexos embrionarios. Poco tiempo después de la fecundación se empieza a secretar GCH -
2
Semana 2
El blastocisto llega al útero y se implanta en la pared interna del útero, y empieza a recibir nutrición de la sangre materna.
Se comienza a formar la placenta. El volumen de sangre de la madre aumenta en un 50% aprox Aumenta de manera considerable la GCH para de mantener el cuerpo lúteo activo para que produzca progesterona y estrógenos hasta que la placenta sea capaz de sintetizarlos. Estos ayudan a permitir la implantación, a agrandar el tejido del útero y facilitan la circulación sanguínea -
3
Semana 3
Se empieza a dar la diferenciación; Las células del embrión se multiplican y asumen funciones específicas.
Se forman todas las células sanguíneas, nefronas, y neuronas.
Se comienzan a formar el cerebro, médula espinal, corazón y tracto gastrointestinal.
En esta etapa se dan la mayoría de las malformaciones. -
4
Semana 4 y 5
Las yemas comienzan a crecer, se comienzan a formar los ojos y los oídos, el cerebro se divide en 5 áreas diferentes.
Se forma tejido que se convertirá en la columna y otros huesos.
El corazón del bebé continúa desarrollándose y ahora late a un ritmo regular, mientras que la sangre se comienza a bombear a través de los vasos mayores. -
6
Semana 6
Los brazos y las piernas del bebé se han alargado y se continúa desarrollando el cerebro.
Se comienzan a formar las manos, los pies y los pulmones. -
7
Semana 7
Los brazos crecen, se desarrollan los codos y los folículos pilosos, y ya se pueden observar los ortejos.
Todos los órganos esenciales han comenzado a crecer. -
8
Semana 8
Los párpados comienzan a cerrarse, y se empiezan a hacer distintivas las características (rasgos y orejas).
Los intestinos rotan, y al final de esta semana ya no es un embrión, ya es un feto y comienza la etapa fetal, de desarrollo. -
9
Semana 9 - 12
Los párpados se cierran y no se volverán a abrir hasta la semana 28 (aprox).
La cara está totalmente formada, las extremidades son largas y delgadas, y comienzan a aparecen las uñas.
Aparecen los genitales y brotes dentarios
El hígado del bebé comienza a producir glóbulos rojos. La placenta ya es capaz de sintetizar la progesterona y los estrógenos. -
13
Semana 13 - 16
La piel es casi transparente, en la cabeza brota lanugo.
Los huesos y el tejido muscular se siguen desarrollando y los huesos se vuelven mas duros.
El hígado y el páncreas comienzan a producir secreciones y el producto comienza a moverse y a estirarse. -
17
Semana 17 - 19
El producto se mueve mucho mas, y la mama empieza a sentir los movimientos fetales.
Al final de la semana 19 el producto ya puede tragar -
20
Semana 20
El lanugo cubre todo el cuerpo del producto, el meconio se forma en el tracto intestinal.
Aparecen las cejas y las pestañas y las uñas crecen hasta el extremo de los dedos.
El producto es más activo con aumento del desarrollo muscular. -
21
Semana 21 - 23
La médula ósea comienza a producir glóbulos.
Se desarrollan las vías respiratorias inferiores y el producto empieza a almacenar grasa. -
24
Semana 24
Las cejas y las pestañas se terminan de formar.
Todas las partes de los ojos están completamente desarrolladas.
Las huellas digitales se están formando y se forman también los sacos de aire en los pulmones.
Los pulmones aún no están listos para trabajar fuera del útero. -
25
Semana 25 - 28
El sistema nervioso se desarrolla lo suficiente para controlar algunas funciones del cuerpo, los párpados se pueden abrir y cerrar y el aparato respiratorio, aunque inmaduro, produce agente tensioactivo. -
29
Semana 29 - 32
Se presenta respiración rítmica, pero los pulmones siguen inmaduros, los huesos están completamente desarrollados, pero son aún blandos.
El cuerpo del producto comienza a almacenar hierro, calcio y fósforo. -
33
Semana 33 - 35
El producto pesa 2.5 kg (aprox), ya cuenta con patrones de sueño definidos. El corazón y los vasos sanguíneos están completos y los músculos y huesos están completamente desarrollados. -
36
Semana 36 - 38
El lanugo ha desaparecido excepto en la parte superior de los brazos y los hombros y el cabello de la cabeza ahora es grueso y denso.
Las uñas pueden extenderse más allá de las puntas de los dedos y se presentan pequeños brotes mamarios en ambos sexos. Al final de la semana 36 empieza a descender la GCH.
La oxitocina se hace presente al final de esta etapa para ayudar con las contracciones que darán inicio al parto.