-
1895 BCE
Wilhelm Conrad Röntgen
Realizo la primera radiografía de la mano humana, tras el descubrimiento de los rayos X. -
1800 BCE
Siglo XIX
Transcurre la Anatomía hasta el siglo XIX cuando se produce un gran desarrollo de las técnicas de diagnóstico y la cirugía, haciéndose necesaria una mayor profundización en los conocimientos anatómicos. -
1600 BCE
Girolamo Fabrizi D´Acquapendente
Propuso primero la descripción anatómica de lo observado en la disección, después la función independiente de lo descrito y por último la integración de la función en el global del cuerpo. -
1490 BCE
Leonardo da Vinci
Estudió anatomía sobre cadáveres, plasmando sus conocimientos de las formas con gran cantidad de dibujos en cuadernos de Anatomía.
Surge su obra maestra “De humani corporis fabrica” editada en 1543,compuesta de 7 tomos con 300 ilustraciones. El primer libro versa sobre osteología, el segundo de miología, el tercero de angioanatomía, el cuarto de neuroanatomía, el quinto de esplacnología abdominal, el sexto a la esplacnología torácica y el séptimo ofrece disecciones seriadas. -
300
Anatomía
En este periodo ya se realizan las primeras aproximaciones a una fase explicativa de la Anatomía como ciencia, tratando de conectar forma y función. -
Period: 300 to 1900 BCE
FASE DE LA ANATOMÍA
-
304
Erasístrato
Se le atribuye haber descubierto que el corazón funciona como una bomba haciendo que la sangre fluya a través de los vasos sanguíneos, distinguiendo incluso entre arterias y venas. -
335
Herófilo de Calcedonia
Considerado el primer Anatómico Humano, hizo disecciones sobre cadáveres humanos y describió el sistema nervioso, ojo, el cerebro, cerebelo, los ventrículos del SNC, etc... -
384
Aristóteles
Desarrolló descripciones anatómicas en obras como “Historia Animalium”, “De Generatione Animalium” y “De Partibus Animalium”. Esto supone el nacimiento de doctrinas como la Anatomía Comparada o la Embriología. -
460
Hipócrates de Cos
En su libro “Corpus Hipocraticum” establece conceptos anatómicos y fisiológicos que serán la base de la teoría humoral de la Medicina Clásica. -
485
Herodoto
Describe las distintas técnicas de embalsamamiento empleada por los egipcios indicando por ejemplo la estrategia para el vaciado del contenido de la cavidad craneal.