-
Period: to
La segunda República conservadora
Modelo de desarrollo económico que se tornó en una política de Estado durante la mayor parte del siglo XX. -
Period: to
La administración Ospina
Aumento de los aranceles sobre las importaciones tanto de bienes industriales como agrícolas, erigiendo uno de los pilares del modelo económico de la administración de Laureano Gómez. -
Period: to
Inflación 10% Anual
Subsidio para las importaciones de bienes de capital y bienes intermedios de la industria y un castigo para los cafeteros y para los exportadores en general, generando eventualmente una escasez crónica de divisas, arreciada cuando caían los precios internacionales del café -
El Decreto 637
Modificación del régimen de cambios internacionales y de comercio exterior -
Paz del Río
Enfrentar los problemas de abastecimiento durante la segunda guerra mundial -
Los precios del Café
Crisis profunda de la economía colombiana -
Period: to
Aparición de los movimientos guerrilleros y populistas
El problema del desempleo urbano cambió la agenda de las autoridades económicas y de los partidos políticos. Su creciente importancia se sumó a las tensiones sociales en el campo. -
La Devaluacion
Creación de una tasa de cambio para las exportaciones menores, que representaba una devaluación del 50% y, posteriormente, se llegaría a la división del mercado de certificados de cambio en una sección para un grupo preferencial de importaciones -
Leyes 4ª y 5ª
La problemática de la productividad y el estimulo a la agricultura comercial -
Period: to
La administración Turbay
Plan de Integración Nacional: concentró su interés en sectores de infraestructura y en la recuperación de una mayor autonomía en las regiones -
Period: to
La administración Betancur
Alternativas de políticas sectoriales dirigidas a la industria y a la agricultura