Fase 1 Presaberes y fundamentos

  • Magnitudes, unidades y limitaciones de dosis de radiación utilizadas

    Magnitudes, unidades y limitaciones de dosis de radiación utilizadas
    La dosis a un órgano es una magnitud relacionada con la probabilidad de producir efectos estocásticos
    La dosis equivalente a un órgano o tejido es la dosis al órgano corregida por un factor de ponderación del tipo de radiación que en cuenta la eficacia biológica relativa tiene la radiación incidente para producir efectos estocásticos.
    La dosis efectiva es una magnitud definida en la Publicación 60 de la ICRP como la suma ponderada de las dosis equivalentes a todos los tejidos y órganos pertinen
  • Efectos Biológicos de las Radiaciones

    Efectos Biológicos de las Radiaciones
    Wilhelm Conrad Rontgen Fue un fisico aleman, de la universidad de Wurzburg, que el 8 de noviembre de 1895 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X
  • Estructura del tubo de rayos x

    Estructura del tubo de rayos x
    Julius Plücker, conecto uno de los tubos en los que había hecho el vacío using la bomba Geissler a una batería. descubrió que, a pesar de la muy baja presión obtenida con la bomba de Geissler, la electricidad seguía fluyendo a través del tubo.
  • Los rayos X

    Los rayos X
    El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X en 1895, mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos
  • Aplicaciones desde 1895 hasta nuestros días de la radiación ionizante

    Aplicaciones desde 1895 hasta nuestros días de la radiación ionizante
    En 1895, Wilhelm Róntgen, al hacer pasar una corriente
    eléctrica de alto voltaje a través de un tubo vacío, observó fortuitamente, en unos cristales de sal de bario próximos, que éstos
    resplandecían con brillo fluorescente. Colocó su mano entre el
    tubo y las sales y vio que aquélla, con la silueta de los huesos de
    sus dedos, proyectaba su sombra sobre las sales.
  • Los rayos X

    Los rayos X
    el físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen descubrió los rayos X mientras realizaba experimentos con tubos de vacío y un generador eléctrico
  • Radioactividad natural y artificial

    Radioactividad natural y artificial
    El primer trabajo en colaboración de Irène y Frédéric consistió en la obtención
    de una gran cantidad de polonio, uno de los elementos radiactivos descendientes del
    radio, acumulado en el transcurso de los años en el radio que el Instituto del Radio
    disponía gracias a Madame Curie. Utilizaron esta muestra en la preparación de una
    muestra de polonio de gran pureza y de actividad específica elevada.
  • Comité internacional de protección radiológica

    Comité internacional de protección radiológica
    A las pocas semanas de que Roentgen descubriera los
    rayos X, se hizo evidente las posibilidades de esta técnica para el diagnóstico de las fracturas, pero los efectos
    nocivos agudos (pérdida del cabello, eritema y dermatitis) hicieron que el personal de los hospitales se
    percatara de la necesidad de evitar la sobrexposición.
    Poco tiempo después del descubrimiento del radio y sus
    aplicaciones médicas, se dieron a conocer efectos graves
    y nocivos similares.