Experimentación animal

  • 201

    Los médicos Alejandrinos

    Los médicos Alejandrinos
    Hacian experimentos con animales, tanto vivos como muiertos.
  • 450

    Primer experimento biológico

    Primer experimento biológico
    El primer experimento biológico del que se tiene noticia fue Acmaeon de Crotona demostró la función del nervio óptico al desewccionarlo provocandole ceguera.
  • 1501

    Andrea Versalius y sus colegas italianos

    Andrea Versalius y sus colegas italianos
    Usaron animales vivos, especialmente perros y cerdos, para demostrar las distintas funciones de los propios animales y, por semejanza, del cuerpo humano.
  • Primer programa de experimentación animal

    Primer programa de experimentación animal
    Lo llevó a cabo William Harvey quien uso cientos de animales de distintas especies para demostrar su estudio de la circulación de la sangre.
    Este modelo incluía la vivisección (intervención quirurgica de animales vivos).
    Marcello Malpighi usó docenas de ranas para demostrar la anastomosis entre venas y arterias.
  • René Descartes

    René Descartes
    Argumentó en el Discurso del método argumentó que los animales no tenían intelecto y por lo tanto no podían experimentar el dolor de la misma forma en la que lo hacían los humanos.
  • Experimentadores

    Experimentadores
    Stephen Hales consiguió medir la presión arterial en caballos y perros, y Albrecht von Haller, quien usó casi 200 animales de distintas especies en una serie de experimentos dedicados a comprobar la irritabilidad (la capacidad para responder a estímulos) en tejidos vivos.
    Haller es la primera persona que pide perdón por infligir dolor a los animales, indicando un nuevo sentido de la responsabilidad .
  • Bentham y Kant

    Bentham y Kant
    El utilitarista Jeremy Bentham proponía que los animales, como los esclavos, podrían ser admitidos en la comunidad moral ya que el criterio de admisión no eran las capacidades cognitivas sino la capacidad de sufrir. En ese mismo año un influyente Immanuel Kant afirmaba que, si bien deploraba la crueldad excesiva, los animales existían para el beneficio humano.
  • Causa de enfermedades humanas

    Causa de enfermedades humanas
    Louis Pasteur, descubrió que los microorganismos eran la causa de varias enfermedades en los seres humanos (teoría microbiana de la enfermedad) gracias, en parte, a experimentos con ovejas.
  • Instrumento para la investigación cientifica

    Instrumento para la investigación cientifica
    Claude Bernard, padre de la fisiología y de la experimentación con animales, declaró que si la medicina quería ser realmente científica debía basarse en un trabajo riguroso y controlado con animales de laboratorio.
  • Nobel de medicina

    Nobel de medicina
    Los animales continúan siendo imprescindibles para la investigación científica. El 76% de los Nobel de medicina desde 1901 han contado con experimentación animal.
    el doctor Emil von Behring recibió el Premio Nobel por el hallazgo por el antisuero para la difteria, experimentando en cobayas.
  • Transplante de órganos

    Transplante de órganos
    El cirujano Alexis Carrel se convirtió en el pionero de los trasplantes de órganos a partir de las operaciones que hizo con gatos y perros.
  • LAIKA

    LAIKA
    Laika despegaba de la Tierra a bordo del Sputnik II y, tristemente, nunca regresó.La Unión Soviética no volvió a mandar animales al espacio sin el objetivo de recuperarlos.
  • Organización contra la vivisección

    Organización contra la vivisección
    Se fundó la American Anti-Vivisection Society (AVVS) de Estados Unidos.
  • New England Anti-Vivisection Society (NEAVS)

    New England Anti-Vivisection Society (NEAVS)
    Se creó también en EE.UU
  • La unión britanica contra la vivisección

    La unión britanica contra la vivisección
    Las organizaciones y sus integrantes, en general, empezaron a asegurar que la experimentación con animales era un error de método y acusaron a los científicos de asesinos, carniceros, insensibles, especistas… que están manchados con sangre.
  • Primer mamífero clonado

    Primer mamífero clonado
    Un avance importante en la ciencia se dio cuando fue el nacimiento de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta,presentada en 1997 por el Instituto Roslin de Edimburgo en Escocia.
  • EE.UU

    EE.UU
    Una estimación realizada sobre el número de ratas y ratones usados en los Estados Unidos en este año lo situaba en 80 millones.
  • Curación y control de enfermedades

    Curación y control de enfermedades
    "Los avances en los tratamientos para males tan comunes y debilitantes como la diabetes, el cáncer, el SIDA, las enfermedades respiratorias o del corazón, y las neurodegenerativas, como el Parkinson, por poner algunos ejemplos, no habrían sido posibles sin el uso de animales para investigación"(...),dijeron los miembros de la Confederación de Sociedades Científicas de España.