Los cacicazgos

Evolución Territorial

  • 1491

    Los Cacicazgos

    Los Cacicazgos
    Previamente al descubrimiento de América, ya los aborígenes ocupaban la isla la cual estaba dividida en cinco cacicazgos, los cuales se clasificaban en Nitainatos.
  • 1506

    Alcaldías Española

    Alcaldías Española
    La Isla fue dividida por los Españoles, en dos Alcaldías Mayores, la primera ubicada en Santo Domingo y la segunda en la Vega. Primero era un Virreinato, pero en 1544 se transformó en Provincia.
  • Tratado de Aranjuez

    Tratado de Aranjuez
    Debido a las devastaciones ocurridas entre 1605 y 1606, la parte Oeste de la isla ocupada por los Franceses, les dio la obligación a España a que cediera esa parte de la isla (Tratado de Ryswick, 1697),y posteriormente con el Tratado de Aranjuez 1777 se definieron los limites fronterizos.
  • Partidos 1810

    Partidos 1810
    Luego de la invasión de Toussaint Louverture, la Parte Oriental de la Isla fue reincorporada a España. Este territorio se dividió en cinco partidos.
  • Departamentos

    Departamentos
    Se establece la forma en que se administrará el territorio de toda la Isla por el Gobierno Haitiano y se divide en seis departamentos.
  • Primera División Territorial del País

    Primera División Territorial del País
    El proceso de la División Interna comenzó tras la Independencia Nacional, con el establecimiento de cinco unidades denominadas Departamentos, las cuales posteriormente fueron llamadas Provincias.
  • División Territorial del País 1907

    División Territorial del País 1907
    Nuestro país en 1865 se dividió en seis Provincias y seis Distritos Marítimos. Y finalmente, se dividió en doce Provincias.
  • División Provincial según la Ley 125 de 1939

    División Provincial según la Ley 125 de 1939
    En 1929, ambos Gobiernos, Dominicano y Haitiano firmaron un acuerdo acerca de los limites fronterizos. Posterior a este acuerdo, Trujillo mediante la Ley 125, crea cuatro nuevas Provincias y cambia el nombre de Santo Domingo a Ciudad Trujillo.
  • División Provincial según la Ley 5220 1959

    División Provincial según la Ley 5220 1959
    En el transcurso del Gobierno de Trujillo, el Territorio pasó de ser dividido de 12 a 25 Provincias. En el 1959, Trujillo publicó la Ley 5220, la cual tiene validez hasta el momento actual.