-
Original
Las empresas Nokia y Symbol Technologies crearon una asociación llamada Alianza de Compatibilidad Ethernet Inalámbrica (WECA, Wireless Ethernet
Compatibility Alliance).
Tasas de 1 y 2 Mbit/s en 2.4GHz. Estándar de RF e IR (1999) -
802.11b
Mejoras en 802.11 para soportar 5.5 y 11 Mbit/s -
802.11a
54 Mbit/s, en 5 GHz, salen los productos -
802.11c
Procedimientos en operación Puente, incluido en 802.11d -
802.11d
Extensión del roaming internacional (país a país) -
Wi-Fi, 802.11f, 802.11g, 802.11h
La WECA-WECA, Wireless Ethernet Compatibility Alliance cambia de nombre a Wi-Fi Alliance
802.11f Protocolo Inter-Access Point
802.11g 54 Mbit/s, en 2.4 GHz. Compatible para atrás con b
802.11h Manejo del espectro 802.11a (5 GHz) para compatibilidad en Europa -
802.11i y 802.11j
802.11i Mejora en seguridad
802.11j Extensión para Japón -
802.11e
Mejoras en Calidad de Servicio (QoS) -
802.11k, 802.11l, 802.11m
802.11k Mejoras en la medición de recursos de radio
802.11l (Reservada y no disponible para el uso)
802.11m Mantenimiento del estándar -
802.11n, 802.11o, 802.11p, 802.11q, 802.11r
802.11n Incremento de la tasa usando MIMO
802.11o (Reservada y no disponible para el uso
802.11p WAVE (acceso inalámbrico para el automóvil) Intercambio de datos entre vehículos
802.11q (Reservada y no disponible para el uso)
802.11r Fast roaming Working. Permite que el cambio de AP sea rápido. Importanteen VoIP -
802.11s, 802.11T, 802.11u, 802.11v
802.11s ESS Protocolo para redes Malla o Mesh
802.11T WPP (Wireless Performance Prediction)
802.11u Interoperabilidad con redes no 802 (por ejemplo, redes celulares)
802.11v Confi guración remota de dispositivos cliente