-
700 BCE
Primer texto medico
El primer texto médico "Charaka Samhita" fue escrito por Charaka
en Punjab India en el año 700 a.c -
200
Culturas primitivas
En las culturas primitivas, el brujo era curandero por dos virtudes; por su conocimiento de plantas y su cercanía con los dioses. -
400
Edad antigua
Desde la antigüedad se ha considerado que existen personas con la capacidad de reestablecer la salud, esto se fundamentaba en la existencia de Dioses que curaban y en las virtudes mágicas de encantamientos y hechizos. -
1500
Comienzo de la edad moderna
En la edad moderna, con el auge de la ciencia se produjeron grandes avances en el descubrimiento de químicos, entre otros para alterar la salud (Medicinas) -
Invención del microscopio
Zacharias Janssen invento el microscopio a finales del siglo XVII permitió profundizar en los aspectos biológicos de la enfermedad -
Edad Moderna
Se abandonaban los pensamientos religiosos y empezaban a haber cambios científicos para la sociedad y para la mentalidad de las personas -
Edad Contemporanea
Comenzaba la medicina social y las personas podían estudiar la relación socio económica de la población y la salud -
Avances en la Revolucion Industrial
Con la llegada de la Revolución industrial y los avances tecnocientificos, se identificaron causas en el medio ambiente que afectaban la salud de las personas y se empezó a tener en cuenta los aspectos económicos, sociales y políticos relacionados con la salud -
Teoria de la enfermedad
En 1876 se afirmo la teoría de que la enfermedad estaba determinada por aspectos ambientales tipo biológicos -
Revolución Francesa
Durante el siglo XIX las ideas de la revolución francesa hicieron que la perspectiva biologistica comenzara a tomar en cuenta la dimensión social y política en la enfermedades -
Estudio de la salud
Se inicia el estudio de la salud desde las representaciones sociales que tienen los individuos y la sociedad en general -
Denigración a las personas enfermas
Hovvase R. asumía que estar enfermo era ser perjudicial, indeseable o social mente desvalorizado -
Definición de salud enunciada por la OMS
En 1946 La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que El estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad, esto significa que se consideraba sano a la persona que no solo estuviera sana visiblemente, sino también internamente -
Definición de salud
Se definía como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad -
Marco conceptual
En 1973 Laframboise propuso un marco conceptual para el campo de la salud, este enfoque conocido mas tarde como concepto de campo de salud -
Salud para todos
El pueblo tiene el derecho y el deber de
participar individual y colectivamente en la planificación y aplicación de su atención de salud además se plantea que la promoción y
protección de la salud del pueblo es indispensable para un desarrollo económico, social sostenido y contribuye a mejorar la calidad de la vida y a alcanzar la paz mundial